Acabo de dejar de ver el Facebook y flipo…un montón de
videos de sevillanas y todas del mismo estilo…cante quien la cante.
No, no soy de esos que considera que cualquier tiempo pasado
fue mejor, quizás más al contrario…pero en esto de la sevillanas me estoy
replanteando el postulado.
Es verdad que con el boom de las sevillanas salieron grupos
de debajo de las piedras, pero había diversidad, de estilo y de ejecución, pero
sobre todo de interpretación…por supuesto también de repertorio.
En cualquier feria te podías encontrar a los Romeros con el
mismo espectáculo, misma vestimenta y mismo repertorio…y lleno….te encontrabas
a Cantores con el mejor repertorio y puesta en escena de la historia de las
sevillanas…y hasta la colcha…o te encontrabas a los monstruos de Huelva,
Marismeños, flamencos donde los haya…y hasta la colcha…podría seguir,
Guadalquivir, Los maravillas, los Doñana, etc…
Hoy, ves el programa “yo soy del sur” y visto uno, vistos
todos…eso o los “moyarizados”, pero poca vanguardia o creatividad…por supuesto
sin intención peyorativa y menos a gran compositor roteño.
Malos augurios…sevillanero hasta la medula, pero; malos
augurios…hasta el punto que desde el Pali, el Buda de Sevilla o trovador como
le llama mi amigo y gran artista, Manolo Jurado, solo han despuntado dos
solistas de verdad…El Mani y Paco Candela…los tres diferentes aunque los dos
últimos se parezcan…pero diferentes.
Está claro que la época de la cola para comprar un disco ya
paso…pero si estuviera en vigor, con las 595 pesetas tendría todos los discos
de los artistas de “Senador”, ya que comprado uno, comprados todos…cuando
antes, para un servidor que tiene sus debilidades, primero los Romeros y a
juntar para ver cuales otros te comprabas…eso crea adicción, doy fe…y eso que
hoy ya no escucho ni los programas de sevillanas…me aburren…o nostalgia pura o
lo mismo repetido con distintas voces, esperando, como con Curro Romero, que
den un lance bueno en una faena monótona y aburrida.
No venden, está claro, tampoco apuesta la empresa discográfica,
pero no cabe duda de que no venden…tampoco hay cantera, tampoco hay apuestas de
los poderes públicos, pero también se entiende…¿apostar para qué?...ni siquiera
un servidor, amante de las sevillanas, compraría un disco de los de hoy, más allá
de un tema esporádico…demasiado monótonos…no se crea…no se innova…y así poco se
puede fomentar y así lamentablemente se está perdiendo…nos quedaremos como la
copla…a vivir de los recuerdos repitiendo lo de siempre de la manera de siempre…¿Qué
hubiese sido de las sevillanas si no llega a ser por los cantores?...pues lo
mismo que está pasando ahora, pero hubiese ocurrido hace 30 años…
La revolución, la innovación, renacer…no sé, seguramente
muchos de vosotros no compartáis esta opinión,
pero yo llevo más de 25 años escuchando comparsas o carnaval en general y,
creedme, evoluciona y no ves de que manera…¿son especiales los artistas y
autores de carnaval?...pues no creo, pero sí creo que son diferentes, que sacan
la cabeza cada año y luchan por su carnaval de una manera altruista, aunque eso
lleve a lo comercial al fin y al cabo…pero no cabe duda de que la mayoría no
pueden vivir de eso, sin embargo todos los años lucen su agrupación, en el
Falla o en la calle con las “ilegales”…Réquiem por las sevillanas…larga vida al
carnaval.
PD: He cambiado la espera por el nuevo disco de los Romeros, 595 pesetas en ristre, por las ansias de la llegada de febrerillo el loco...eso si, siempre por sevillanas, aunque sean de las del recuerdo.