Los paralelismos son difíciles de
encontrar, de hecho creo que son mas subjetivos que reales, es el prisma, es la
perspectiva…el resto lo ponemos nosotros por sentimientos o intereses.
Como ya sabéis, soy un enamorado
de los carnavales de Cádiz, o más bien, un enamorado de las comparsas,
especialmente la de Juan Carlos
Aragón, por un todo que va desde sus diferentes grupos, hasta sus sublimes
textos, pasando por una música especial que la hace diferente.
Pues en esta ocasión, sin que esto
suponga más que un ejercicio real de admiración alejado de egos o sin llegar al
concepto profundo de la idolatrarían sin más,
me voy a permitir la licencia de hacer una retrospectiva comparativa con
cuestiones que me han sucedido en los últimos años y que hace que me sienta
identificado con determinado fondo de sucesos de uno y de otro.
Quien sigue el a Juan Carlos,
conocerá la leyenda urbana que habla de que cambia de grupo constantemente, que
coge la guadaña y echa a los que no les cae bien o a quienes han tenido con el
algún conflicto. Es su caso, dado que la obra es específicamente suya en fondo,
forma y marca, quizás podría hacerlo y alguna vez lo ha hecho, pero la realidad
es otra bien distinta que los “cesados” utilizan para incluso sentirse mas
valerosos por haber sido una víctima del filosofo dictador.
Esa claro que quien conoce mi
trayectoria, personal y profesional, sabe que está plagada de atribuciones que
no son reales y que habitualmente benefician más a la victima que a mí, el
presunto verdugo…el paralelismo con Juan Carlos quizás este mas en cómo hemos
encarado el “sambenito”…tras una etapa preocupados por hablar claro y dejar a
cada uno en su sitio de forma “borde”, se pasa a ese estado en el que uno se
pasa por el arco del triunfo las payasadas, es más, se le imprime aun más rango
a eso de payasadas y da paso a, como en la entrada anterior, a sr insolente con
quienes sin preocuparse por conocer o por hacer, serán las victimas de
determinados cambios de actitud…entiéndase victimas en el ámbito metafísico de
no tener aportaciones sociales de determinada gama.
Por otra parte, en este video podéis
comprobarlo, defiende un grupo por encima de las individualidades, un grupo compacto y equilibrado, pero
sobre todo comprometido…una grupo sacado de cero con un estilo de ejecución
original, novedoso y fresco…un grupo por el que los entendidos externos no
daban un duro pero que se convirtieron en primer premio en 2015…el grupo por
encima de la individualidad…ganadores, campeones, cuatro años de vida de un
grupo nuevo y ya con dos primeros premios…paralelismos.
No hay duda de que una de las
facetas que más me gusta de Juan Carlos es su lenguaje políticamente incorrecto,
capaz de ser héroe y villano en una sola frase…llamando a las cosas por su
nombre y sobre todo a los parásitos por su nombre…aunque el verdadero parecido
es que no renuncia a llamar al pueblo a la movilización aunque también llame al
pueblo imbécil, porque parece que no se entera, como
en esta letra del enlace…paralelismos.
Ya por ultimo tenemos la técnica,
profundidad y exquisitez de sus letras…está claro, ahí no hay paralelismos que
valgan…con eso se nace y no hay duda que por mucho que admire esa cualidad o
por mucho que la practique, nada de nada, podre intentar imitar al genio, pero
ahí no hay nada que rascar y mucho, mucho que aprender…
Todo queda a la subjetividad...y hoy me ha dado por ahí.