Participación activa…sí, ya sé
que es algo recurrente en este espacio, que por cierto, se está convirtiendo en
un semanario de fin de semana, pero que de nuevo pongo en el candelero.
En mi empresa, la participación activa
se está reduciendo prácticamente a cuatro defenestrado que enmascaran su sed de
venganza contra alguien bajo el manto de una pureza reivindicativa que ni ellos
mismos practican, ni lo hacían cuando tenían oportunidad.
Muchas de las veces se anteponen
los intereses personales a los colectivos y eso hace que la empresa tenga claro
por dónde hay que atacar…fomenta a sindicatos sumisos…azuza a los colectivos de
pseudoreivindicativos sospechosamente contra los sindicatos mas reivindicativos…debilita
a estos sindicatos con mentiras….genera necesidad económica con acuerdos que
horadan la capacidad económica de los trabajadores…y finalmente programa mas
servicios de la capacidad organizativa que tiene para que, precisamente por las
necesidades económicas generada a los trabajadores, estos no tengan más remedio
que echar horas extras para paliar esas carencias….sumamente sencillo con los
mimbres que hay.
Ustedes pensareis que es
lamentable que los trabajadores de mi empresa no se nieguen a echar horas
extras después de que la empresa y los sindicatos sumisos les hagan trabajar más
por el mismo dinero…y es cierto, muy lamentable…pero también es lamentable que
a vosotros, la sociedad civil, os engañen los políticos cuando venden, a través
de los técnicos de la empresa, una cantidad de servicios que son una autentica
mentira, por pura capacidad organizativa…imposible con el número de
trabajadores y de vehículos operativos que se preste el servicio que sobre el
papel programan…
No preocuparse por el
cumplimiento y tampoco por el cómo se intentan cumplir también es una muestra
de poca participación activa de la sociedad….y lo es sencillamente por dos
motivos esenciales:
1º.- Porque tenemos a conductores
realizando jornadas cercanas, en algunos casos sobrepasándolas, a las 12 horas, con el agravante en muchos de los
casos que solo tienen entre jornada y jornada real, que no programadas, poco más
de siete horas…lo que en los casos de otras Ferias suponía un máximo de seis días
de trabajo de los siete previstos tradicionalmente en estas fiestas y que en el
caso de esta está suponiendo que la mayoría de los conductores trabajen
efectivamente ocho días consecutivos…el
riesgo para la seguridad es plausible, pero difícil de demostrar dado
que los estadillos de las horas extras también tienen una definición global y
poco detallada de los días en cuestión.
2º.- Montar servicios de ese tipo
va en detrimento de la creación de empleo público y de calidad…algo de lo que
se llenan la boca los políticos pero que como podéis comprobar deja todo en
agua de borrajas…yo calculo que para dar el servicio que planifican tendríamos que
contratar al menos unos 30 trabajadores si todos los trabajadores activos se
limitan a echar su jornada normal y a no trabajar descansos…aunque también tendríamos
que comprar al menos 10 coches mas y tener a la flota actual en un mejor grado
de mantenimiento.
Como veis, la falta de participación
activa por ambas parte es la desencadenante de lo que está sucediendo…cierto es
que tendrían que ser los propios trabajadores los que empezasen la maniobra,
pero también es cierto que cuando algún sindicato moviliza para ello, son otros
sindicatos, los políticos y la prensa pesebrera la que se encarga de transmitir
a la sociedad de que somos unos privilegiados….generando con ello las envidias
y por lo tanto mermando el apoyo social de la sociedad civil…que claramente no
se entera que ellos también forman parte de los damnificados por las políticas de
farolillos efímeros.
Finalizo con un aplauso a determinados
sujetos que en vez negarse a echar horas extras, se dedican a difamar la imagen
de los sindicalistas manipulando el concepto de la asistencia a un acto de
homenaje a los jubilados y haciendo creer que se trata de una comilona de
mariscos y crustáceos en connivencia con la empresa, ciertamente vil, pero que
define muy bien a quien suscribe las líneas aludidas…esa participación activa
negativa y fácil del insulto en las redes…así nos va.