domingo, 2 de abril de 2017

EL MONO Y LA HIPNOSIS





De domingo a domingo y tiro porque me toca….

Se complico la semana con varias cuestiones que enturbiaron el discurrir habitual de la misma….aun así, pletórico.

Temas de salud al margen, en lo laboral y relacionado con mi obsesiva manía de querer aportar socialmente algunas pautas que puedan, a mi modesto entender, mejorar el grado de implicación de la sociedad, quiero mencionar algo de la asamblea general de trabajadores que tuvimos en mi empresa el pasado martes.

Antes de esto y en el tema de relaciones laborales, haceros participes de que en una empresa como en la que trabajo, los entresijos políticos tienen mucho de ver en el devenir diario de la misma…demasiados intereses.

Como he dicho, los intereses político sindicales son demasiado influyentes…hasta el punto que existen maniobras incluso para dejar fuera de las negociaciones al sindicato mayoritario aun a costa que ello provoque una huelga en el transporte de la ciudad que, ni beneficia a nadie, ni aporta a nadie, eso sí, perjudica siempre a los mismos trabajadores y usuarios…es lo que tiene una clase política que carece de afiliados de bases exigentes…afortunadamente siempre hay personas, con sentido común y capacidad de decisión,  que pillan el juego y aportan para reconducir situaciones…con esto solo pretendo haceros ver hasta qué punto utilizan la manipulación en beneficio de sus propios intereses.

Reitero que eso tiene consecuencias y las más plausible es que han firmado un acuerdo que solo beneficio a la empresa y que además es rechazado por los propios trabajadores, como veréis más adelante.

Dicho esto, insisto en lo de la manipulación…vamos a la asamblea general…

Ver dos sesiones de dicha asamblea, mañana y tarde, con la sala hasta la bandera es lo primero que quiero destacar…!!!me encanta!!!...más de seiscientas personas…que además nuestros argumentos se impongan por densidad y peso específico de los mismos, no tiene precio.

También he de deciros que en el seno propio de los trabajadores, existe un grupúsculo de compañeros que se han autoerigido en las redes sociales como los defensores y representantes de los trabajadores sin haber concurrido siquiera a las elecciones…supuestamente son la voz del descontento…todo ello a pesar de que los representantes originales han sido votados por más del 90% de la plantilla…en fin…ahora os diré cuales son las medidas revolucionaras que aportaron, sin dudo un hito en la historia del sindicalismo reivindicativo y participativo.

Al grano…sindicalistas que firman a espaldas de los trabajadores acuerdos que no cubren ni los intereses de estos, ni las expectativas...la asamblea en mayoría aplastante así lo dijo…que además incumplen sus programas electorales a las primeras de cambio, el sindicato en el que milito, ASC, da un revolcón de argumentos y todo el mundo le da la razón…la tormenta perfecta….¿sabéis que es lo que se saca como “medidas a tomar” para corregir esto?...una asamblea al mes y que pasen por la asamblea el borrador de lo que se negocie en el convenio antes de que se firme…propuesta de los de la voz del descontento…sublime.

Sí amigos, todo lo anterior no es más que un reflejo de la sociedad…ni nos representan….ni nos tragamos lo que dicen…y encima la solución que pedimos es que “quiten los coches oficiales”….pero les seguimos votando como borregos…al mismo que te castiga le regalas el látigo y haces malo al que se queja…el paradigma de los monos, como podéis ver en el video de cabecera…

Termino…está claro….a pesar de que entiendo la involución de los sindicatos, sigo sin comprender como las personas no reaccionan…porque no se suben todos a la vez por el plátano en vez de esperar reacciones…¿no ven que hay quienes les manejan desde “otra altura”?...¿no ven que los que se erigen en lideres para evitar la mojada no tienen ni puta idea de lo que pasa?...sencillamente simple…y me voy a permitir la licencia de seguir subiendo a por el plátano aunque me lluevan los palos y te mojen los de arriba…y como podéis comprobar no he puesto un ejemplo ajeno o lejano…todo esto ocurrió la semana pasada…la solución “exigida” por los trabajadores no tiene precio…como el chiste…”me estas echando el aceite hirviendo por la espalda y es una situación muy desagradable, por favor, deponga su actitud, caballero”…

Está claro, con esta reacción tan contundente de la sala seguro que esos “sindicalistas” estarán completamente acojonados…¿a qué acojona?...piénsalo, lo mismo que les acojona a los políticos que tu le des a un “me gusta” en Facebook cuando les critican…cuando cuente hasta tres…!!despierta!!



lunes, 27 de marzo de 2017

EL ECO DE LAS CABEZAS HUECAS



Mañana día duro…porque en lo laboral seguramente presencie otro de esos desagradables momentos en los que viviré en directo la decadencia del movimiento obrero a manos de sus protagonistas…

Bueno, eso es mañana…y no es más que trabajo, aunque la dureza esté en soportar que los millones de trabajadores que me precederán no solo no encuentren referentes de la lucha obrera, sino que además sean víctimas de las victimas de sus propios iguales.

Me sale, lo siento…todo desde la máxima humildad de tener claro que lo mío quizás sea un sindicalismo de salón comparado con los que en el siglo XX, en España, si lucharon con un grado de riesgo que ahora mismo yo, ni tirándome en paracaídas con las manos atadas, soportaría.

Bueno…mañana veremos cómo se afronta al toro…hoy me quedo con varias cosas que he visto…una de ellas sencillamente emocionante, indignante y enternecedora al mismo tiempo (ver el video aquí si tienes facebook) no me entra en la cabeza…¿a alguien le puede molestar la presencia de otra persona?...¿por ser síndrome de Down?...joder, vaya como está el patio como para que esto se tenga que denunciar en pleno siglo XXI.

Yo me quedo con los ejemplos de PERSONAS…los que no han querido entrar en un sitio donde se discrimina a sus iguales…!!ojo!!..que entiendo al portero…seguramente el sonido de los latidos de los corazones grandes pueda molestar a los que tienen la cabeza hueca…ya sabéis, eso del eco…

Pues eso mismo…corazones grandes...Fran Cortes…Presenta un disco que todavía no lo es físicamente pero que seguramente lo será….el primer tema…A su niña Gabriela, sencillamente tierno y emocionante…y difícil…¿has intentado hacer alguna vez un poema?...seguro que si…¿pero lo has intentado hacer con música y profundidad?...Uff…difícil tela y a un hija, o un hi8jo, aun mas….aunque pueda parecer más sencillo por la lluvia de sentimientos que te embarga ese proyecto…pero no…tienen que sr tan perfecto que es dificilísimo plasmar en verso lo que significa para ti…por eso…!!!chapeau Fran!!...la letra y viniendo de quien es, significa todo un zasca a los del telecorazon.

Pues nada….aquí queda esto…deseoso de que mi hija llegue a Sevilla para dedicarle el mejor de los besos…lo de la canción me va a costar más…pero bueno…lo mismo me animo.

domingo, 26 de marzo de 2017

¿QUE NO DE QUÉ?



Lo que quieras, absolutamente lo que quieras si te lo propones….no tengo dudas.

Llevo unos meses moviditos con el tema del trabajo….muchos sátrapas, mucho vendido, muchas puñaladas, muchos camaleones disfrazados de colores para disimular su verdadero aspecto….mucho de mucho.

Acabo de llegar de tierras gallegas, buen fin de semana, buen ambiente, una ciudad esplendida y una compañía que superó con creces todo lo anterior…

Quedo a la espera de que mañana llegue de las Italias mi hija….y que me cuente las bondades culturales de lo que fue la cuna del imperio romano…

Absolutamente todo lo que te propongas…

Todo lo anterior inconexo en apariencia….pero todo lo que te propongas y sin duda dejando cosas en el camino que son la prueba de que la perfección no existe pero si la intención es de alcanzarla…no hay dudas…se puede llegar a algo parecido.

Durante estas dos semanas he estado reciclando mi vetusto y básico  ingles…un curso intensivo de cómo hablar y entender este idioma en cuestiones directamente relacionado con el trabajo en el bus..

Como en lo anterior, algo casi inconexo….

Veréis….durante estos últimos meses el nivel de estrés ha sido superlativo en lo laboral…Aderezado con el viaje de mi hija y el realizado con mi pareja y amigos….sin tiempo para “desestresarme” con mi hobbie favorito por el dichoso cursito de ingles…a pesar de que todo podría ser sinónimo de agobios, hoy, me encuentro como nunca.

Quizás, el curso de ingles haya ayudado enormemente…además de que lo he valorado muy positivamente a nivel formativo, he de decir que encontrar un grupo de compañeros alumnos y una profesora que den a la clase un ambiente tan agradable y  distendido, no solo ayuda a asimilar conocimientos, diría que casi incluso podríamos definirlo como una terapia de grupo…

La conexión esta simplemente en el equilibrio…para ello hay que maximizar lo bueno y minimizar lo malo….tan difícil como sencillo a la vez….¿cómo se hace?....pues sinceramente no lo sé, al menos no lo sé conscientemente….simplemente sale y ya….quizás la clave está en relativizar algunas cuestiones, aunque sinceramente lo desconozco, solo sé que lo que parecía un tsunami de cuestiones que te abordaban negativamente de modo irremisible, se ha convertido en la calma chicha de la playa de una isla paradisiaca en un atardecer de película romántica.

No puedo pasar sin decir que ha habido detalles que han ayudado, cuestiones que con una charla y una copa de cerveza convierten tu mente en un computador que ordena tus ideas y que además las colocas en la zona donde mejor se equilibra el sentimiento y la lógica…en ese punto en el que casi nunca llegamos a encontrar, pero que tanto placer nos produce…

Hoy se que no es uno de esos textos con estructura clara, con mensaje claro o con intención clara….por eso digo que; si quieres, puedes…pero no me preguntéis mas porque a pesar de todo lo que os he planteado, estoy convencido de que mañana no tendré la fórmula mágica para llegar a este punto de equilibrio si las cosas se tuercen…por eso lo escribo hoy…porque he llegado…¿Cuánto durara?...pues seguramente poco….o mucho….quien sabe, pero si he podido una vez…¿Por qué no voy a 
poder otra más?...

domingo, 19 de marzo de 2017

BASTARDOS E HIJOS DE PROSTITUTAS: LA ELITE



Al principio de abrir este blog dedique quizás demasiado tiempo a temas relacionados con mi entorno laboral. 

El devenir de los días fue cambiando esa tendencia e incluso ha dado pie a que algunos amigos colaboren en la tarea de redacción de diferentes artículos y en líneas muy diferenciales de la que habitualmente yo mantenía.

Hoy toca reincidir en lo laboral. No porque se me apetezca, al contrario, sencillamente porque algunos de vosotros por privado, me habéis preguntado por las situación de conflictividad publicitada en prensa y referente a las movilizaciones que mi sindicato ha planteado.

Es cierto que se plantean, a priori,  unas fiestas primaverales calentitas en el entorno de Tussam. También es cierto que esto está en parte provocado por personas que con sus actos alejan a la ciudadanía, más, del PSOE o al menos del PSOE de izquierdas que muchos de nosotros hemos admirado durante sus primeros años en al gobierno de este país.

En los enlaces que os voy a pasar podéis leer motivos, razones y trayectoria de toda esta situación y que no me apetece volver a redactar porque sería tedioso en su elaboración y aun mas en lo absurdo de su reiteración.

En síntesis…la nueva dirección de la empresa no está a la altura de las dos anteriores y la clase política ha vuelto a ser convencida de que cuatro locos de ASC se tiran al monte por nada…lo mismo que en 2007 y casualmente las mismas personas provocando el conflicto….también podría ser que todo esto este provocado artificialmente por esas partes para dar rédito sindical a algunas organizaciones…las mismas que llevan cinco años calladas y cobrando subvenciones a pesar del ataque feroz y mordaz a los derechos de los trabajadores…

Si pincháis en estas líneas veréis las artimañas que se trazan determinados elementos y en estas otras veréis las respuestas de los trabajadores…ni que decir tiene que engañar a la ciudanía es muy fácil…aunque me consta que de seguir el conflicto algunos políticos tendrán que hacer un esfuerzo extra en periodo de elecciones porque van a tener un frente abierto de bastante consideración.

Para los que no conozcáis la historia de Tussam, a nivel de relaciones laborales, os dejo en estas líneas una síntesis de lo ocurrido en los últimos 30 años..la muestra más clara del clientelismo y partidismo de la inutilidad a nivel de gestión de determinados políticos…casualmente siempre con los de izquierdas o supuestamente de izquierdas.

En la historia de Tussam ha sido difícil encontrar gerentes profesionales que sepan lidiar con las diferentes realidades sociales, que aun así consigan unos resultados contables positivos y que además los trabajadores avancemos en nuestros derechos laborales…solo he conocido a dos…Manuel Torreglosa y Paco Arteaga…

El primero llego a Tussam en una etapa económicamente delicada y prácticamente en quiebra, logrando un consenso sindical para que, con esfuerzos de todas las partes sacásemos la empresa adelante sin relativa merma en los derechos.

El Segundo dio continuidad al trabajo del primero, pero lamentablemente su situación médica le impidió continuar en esa senda. Tras lo que está ocurriendo parece ser que nos puede llevar a pensar que su salida obedeció también a que no quiso plegarse a determinadas exigencias políticas que interferían en la gestión técnica por intereses sindicales y políticos…una teoría muy plausible.

El gerente actual ha sido mano derecha de los anteriores y no en pocas ocasiones ha sido desautorizado por los gerentes aludidos dada sus enrevesadas formulas para someter a los trabajadores.

Eso es básicamente lo que ocurre por el momento…el empecinamiento y los intereses político sindicales está provocando que a los conductores de Tussam no les quede otra que tirarse al monte.

Si analizáis los enlaces observareis que no es ni más ni menos que lo que he denunciado en muchas ocasiones….un pueblo sometido, mal informado y con memoria de pez que es el propio ejecutor de su sentencia de muerte…en esta ocasión referida a una empresa de 1.500 trabajadores donde una minoría de estos, la elite, somete a 1.100 conductores porque muchos de estos últimos todavía creen en los cantos de sirenas…la mala suerte para los políticos es que de esos 1.100 más de la mitad no están por la labor de someterse…así que imaginad montar los servicios de feria o semana santa, donde se necesita a 50 personas más de la actual plantilla…eso y que lo políticos del PSOE imaginen a esos rebeldes “reventando”, en el sentido metafórico de la palabra,  mítines en periodos electorales…una pena ver como el PSOE se llena de la más rancia ideología derechona…

Hoy es el día del Padre y del PP (pater putativus), la acentuación en la lectura de esto último es muy importante para no confundir términos…aunque también le voy a inferir un sentido cómico a la frase diciendo que en la actualidad puede haber mucho de paloma en la figura del butanero, al que también felicito como padre universal no reconocido…no finalizo sin recoger en estas líneas las reivindicaciones en clave irónica de las prostitutas…los políticos, sindicalistas y gerentes que hacen políticas de fascistoides bajo siglas de izquierdas no son hijos de estas señoras…Salud para pepes y padres.

viernes, 17 de marzo de 2017

¿TIENE SENTIDO LA VIDA?

Os paso otro escrito de L.T.K.C.  aunque en principio su titulo pueda resultar alarmantemente depresivo os aseguro que no lo es y nos sorprende con una reflexión muy profunda sobre la búsqueda  maneras de motivar el interese por la supervivencia de manera constante….a ver qué os parece…a mi me ha gustado.

¿¿Tiene sentido la vida?? El sentido de la vida surge por la necesidad de dar solución a los problemas y cuestiones existenciales ¿por qué vivir? ¿Para qué vivir? ¿Quién soy? ¿De dónde vengo y a dónde voy? La construcción del sentido de la vida se inicia en la familia.

El enriquecimiento del sentido de la vida evoluciona favorable, cuando las metas, anhelos o expectativa son realizados y nuestros parámetros de vida, de seguridad y certidumbre son cubiertos. El desarrollo anormal que disminuye o empobrece el sentido, provocan las crisis de identidad.

El influjo de las constantes reflexiones y redefiniciones, ante la multitud de criterios sociales, originan el vacío existencial. La vida cotidiana de cada persona es lo común, habitual o esperado y nutre de respuestas a las dudas planteadas, lleva consigo un conjunto de vivencias, aprendizajes, luchas, éxitos, fracasos, dentro de un espacio y en un tiempo determinado, donde se comparte el día a día junto a otras personas: familiares, amigos y allegados, pasando por el desconocido que se acerca en medio de la calle o el que viaja en el asiento de junto en un autobús público.


 El vacio es un fenómeno que se observa en la sociedad donde los humanos nos envolvemos en un carrusel de emociones relacionadas con la supremacía, el consumo, aparentar, acaparar….se reúnen con el fin de vivir una vorágine sensacional donde el bullicio no deje sentir el vacio. Las buenas relaciones cara-a-cara afectivas, garantiza el buen desarrollo que da el sentido a la vida y esto me lleva a pensar: La vida, a priori, no tiene sentido, todos y cada uno de nosotros es responsable y él único capaz de dotarla de un sentido.

domingo, 12 de marzo de 2017

EL MORO...SIEMPRE REFERENTE



Hoy he recibido una triste noticia…ha fallecido uno de mis referentes sindicales.

Haber conocido personas que, sin pretender imponerte sus pensamientos y con un lenguaje claro sin medias tintas, haya dejado una impronta ideológica en tu camino es todo un honor.

Pues con este compañero, Eduardo Benito “el moro”, me ocurrió eso…siempre alentándonos a seguir en la pelea…siempre con una clarividencia meridiana sobre quién es el enemigo independientemente del la parte de la mesa donde se siente…siempre transmitiéndonos consejos sin que dijese que eran precisamente eso, consejos…un gran tipo, sin duda.

En el blog de mi sindicato se ha escrito hoy sobre el…con anécdota incluida…una anécdota que pone de manifiesto el cinismo de las castas políticas, sociales y empresariales, y sus abusos de poder.

Conociendo esos antecedentes es por lo que no comparto esa moda de las formas…un parapeto de las castas para protegerse de la turba cuando se les aprieta los machos…

Es necesario, conociendo el sindicalismo desde dentro, poner en valor la dificultad de hacer sindicalismo en esos tiempos…véase;

1º.- Personas con una casi inexistente preparación académica y técnica, fruto de la propia sociedad de entonces.

2º.- Personas que vienen y han bebido del sindicalismo combativo de los años finales de la dictadura y de la propia transición.

3º.- Personas que comienzan a ver cómo, allá por mediados de los 80`s, los sindicatos de clase comienzan la escora que actualmente les inhabilita como representantes.

4º.- Personas que, no conformándose en ver como se destruye la lucha de muchos trabajadores, algunos dando incluso sus vidas, tienen los arrojos de fundar organizaciones sindicales para continuar el legado.

5º.- Y ultimo…empresarios formados, preparados y muy fascistas que abusan de esa supremacía para comprar los sindicatos de clase (como han hecho) y para criminalizar a las organizaciones irreverentes.

Sin duda una lucha solo apta para unos elegidos…como así fue…gracias a esos ejemplos, algunos todavía nos empeñamos en seguir la lucha.

Gracias a estos referentes sabemos que los tentáculos del poder son alargados y también los sujetos que mueven falsos rumores siguiendo el mandato de sus amos…gracias a ellos sabemos de sus malas artes….gracias a ellos sabemos de sus intentos de desprestigios…y sobre todos gracias a ellos sabemos detectar a esos infiltrados en la parte obrera que vestidos de revolucionarios solo siguen las directrices de la casta.

Descansa en paz admirado “Moro”…gracias por tu lucha y por tu ejemplo.