Erigirse anticipadamente en algo que no se es e incluso
certificar como tal sin haber pasado los trámites legales no es, digamos, lo más
profesional, por llamarlo de algún modo.
Ya os expliqué en su momento que, a pesar de que el
sindicato en el que milito ha sido la fuerza más votada en las elecciones
sindicales de Tussam, se han aliado dos fuerzas sindicales para, democráticamente,
abrir el Comité de Empresa.
Ejercer la mayoría cualificada puede hacerse desde el
consenso, la participación y la responsabilidad o por el contrario hacerlo
desde el absolutismo…La segunda opción parece ser que ha sido la elegida a
tenor de la exclusión, sin ni siquiera ser oídos, del debate de investidura, aplicando la cuota
de votos exclusivamente.
Esta es una opción que aunque no comparta, puesto que
nosotros no hemos trabajado así en los 12 años en los que hemos estadio al
frente, no tengo más que asumir democráticamente.
Si quiero referenciar que las prisas no son buenas
consejeras y parece que el ansia por llegar a ese efímero poder, les está
jugando malas pasadas.
Desconozco si están mal asesorados o es que de serie vienen
con la tarilla, pero lo cierto es que como todo o hagan de la misma manera no
auguro nada bueno para los trabajadores teniendo al frente de un comité de
empresa semejantes iletrados….veréis:
El comité de empresa de Tussam tiene un reglamento interno y
existen unas fuentes de derecho laboral que regulan los mecanismos de puesta en
funcionamiento de este. En el caso de un pleno de Constitución del Comité, se
eligen como presidente y secretario a los miembros electos de mayor y menor
edad respectivamente…así se hizo el pasado viernes.
A pesar de que el trámite esté realizado, es necesario que
se confeccionen unas actas y se registren ante la autoridad laboral para que
oficialmente sean validas, solo hasta entonces no se reconoceria como oficialmente constituido…es
decir, sin el trámite del acta de constitución no existen oficialmente cargos.
Bien, pues a menos que hayan falsificado las firmas de los
responsables de validar esas actas, aun no se ha dado ese paso, podéis
ver en este enlace como el que se presupone será el secretario del comité,
repito, una vez realizados los trámites oportunos, anda por el mundo “certificando
documentos” como si además de secretario, también fuese notario, increíble.
Imagino la cara del nuevo gerente, experto contrastado en derecho
laboral, esbozando una mueca de alegría al ver con quienes se las va a ver a
partir de ahora para negociar…poco jinete para tanta yegua, que dirían los aficionados al
caballo.
Al mimo tiempo y tras el contrastado patinazo, el susodicho remite en el
mismo escrito su acogimiento al reglamento del comité de empresa…¿lo habrá leído?...nos
da que no, al menos con lo que viene siendo eso de hacerlo con lectura comprensiva.
Ni quiero ser demasiado duro y espero que este texto se lo
tomen como crítica constructiva, pero tengo que dar un par de apuntes mas sobre
esa atmosfera iletrada que dimana del texto…¿he creido leer eso de que solicitan que al
Vicepresidente del Comité se le otorguen los mismos derechos y obligaciones que
al Presidente?...no sé, pero parece que eso es lo que pone, creo que la empresa conoce el reglamento vigente y por
supuesto el Convenio Colectivo y creedme, no creo que decir estas cosas sea muy
bueno para los trabajadores…por una razón muy sencilla, ni por reglamento
tienen las mismas obligaciones y los mismos derechos, ni por el convenio
colectivo, es más, si la empresa hiciese lo que piden, estaría vulnerando el principio
de no discriminación sindical establecido en el propio convenio….votado por la
plantilla y firmado por TODAS las secciones sindicales...!increible!
Finalizo con el segundo apunte anunciado…Estimado señor
futuro secretario del comité de empresa de Tussam…me consta que usted tiene un
sellito oficial del Comité de Empresa…¿no le parecería más correcto y
profesional estampar dicho sello en el documento?...¿o quizás sepa que plagiar
un cargo puede tener consecuencias punibles legalmente y a pesar del exceso
certificador por su parte no ha sido capaz de llegar a tanto?.
En fin, este es el nivel, juzgad vosotros mismos…y en
cualquier caso con el “matiz” de que han sido elegidos democráticamente…puede que a los votantes de estos sindicatos no les preocupe mucho eso de tener
representantes mínimamente preparados y prefieran personas arrogantes por encima
de lo anterior…o quizás es que
desconozcan estas presuntas taras de sus elegidos…en cualquier caso no creo que
esto sea algo a destacar teniendo en cuenta que en la era de la información,
los votantes han elegido analizando todos los pros y los contras…vaya desde aquí
mi humilde aportación para ayudarles a ampliar determinados conocimientos…!!ojo!!,
siempre desde el mas absolutos de los respetos a los compañeros...y por supuesto para que no se convierta esto en una feria llena de tombolas.