Anoche, una buena amiga, publico en
Facebook la triste noticia del fallecimiento de Paco Taranto, otro de los
grandes de las sevillanas, genero del que, como ya sabéis muchos de vosotros,
soy un empedernido y jartible apasionado.
Faustino de los Romeros, Pareja obregón,
El Pali, Paco el marismeño, Rafael de estad, etc, artistas que fueron
referentes en el mundo de las sevillanas y que ya no están entre nosotros.
Es ley de vida, lo sé, el
legado queda, lo sé, y los tiempos
cambian…también lo sé…aunque nada de eso quita que al menos tres generaciones hayamos
tenido ese sonsonete como referencia en los momentos más alegres o destacados
de nuestras vidas..
Si, cambian los tiempos, cambian
los gustos, pero no hay feria que se resista a unas buenas sevillanas, un
ratito en cualquier romería, en cualquier fiesta y últimamente en cualquier bar
de copas….todo esto está muy bien, pero ¿Cuánto va a durar el legado?...no se
fomentan las sevillanas, nuestras sevillanas…no se cuida un patrimonio
intangible que forma parte de sonido popular y que está presente en cualquier
fiesta del País y mas allá, como diría el muñequito de Toy story.
¿Tienes la vida que deseas o te la han planificado
subliminarmente con paradigmas preestablecidos?...No es algo que se suela
cuestionar a iniciativa propia, aunque seguro que muchos de vosotros y vosotras
habéis entrado en ese otro debate sobre la sociedad patriarcal ancestralmente
establecida, al menos en la mayoría de mundo supuestamente más desarrollado.
Dar las cosas por sentadas es uno de los errores más comunes
en el mundo animal, los paradigmas son generados y transmitidos hasta el punto
que se convierte en algo casi incuestionables sin que en la mayoría de los
casos se sepa porque y de donde viene.
Como he planteado antes, hace poco mas de 40 años era muy difícil
encontrar a personas que se cuestionasen o cuestionasen determinados modelos, o
al menos que lo hiciesen con el suficiente peso o convicción como para generar
un cambio de tendencia.
A día de hoy cuestionar asuntos como la igualdad de género,
la libertad sexual u otras con diferente peso como fumar en un bar, dejaría a
quien o quienes lo planteasen en una situación socialmente comprometida…¿Por
qué ha ocurrido?...simplemente se cambian los paradigmas, se inician cambios de
tendencias sustentadas sobre argumentos que mantienen la vigencia temporal y su
peso especifico.
No cabe duda de que es absolutamente necesario conocer los orígenes
de dichos paradigmas para poder contrarrestarlos, en casos negativos, o
reforzarlos en caso positivo…pero lo normal es que, como ocurre en el video,
simplemente se transmitan las consecuencias instantáneas, consecuencias que en
el caso de los monos es negativa sin ni siquiera saber porque…simplemente; así
se ha venido haciendo siempre.
Ahora vamos a la pregunta inicial: ¿Tienes la vida que
deseas o te la han planificado subliminarmente con paradigmas preestablecidos?...La
respuesta no tiene que basarse en cuestiones puntuales o propias de
determinadas edades, sino que por el contrario hay que entrar en el detalle del
modelo que cada cual elija.
Sin nos basamos en el modelo mas común; La vida en pareja (la
genérica de dos personas independientemente del sexo), podremos comprobar cómo
incluso las más novedosas o transgresoras como puede ser la relación homosexual,
buscan el amparo del modelo matrimonial para intentar darle una normalidad
social avanzada a esa relación a través de modelos arcaicos, lo que no deja de
ser una incongruencia.
Ese tipo de paradoja también es común en las relaciones de
pareja. Nos encontramos con personas que mantienen una relación simplemente
porque es el modelo familiar vivido, se apuesta por mantener lo inicialmente
creado solo por el hecho de que es lo políticamente correcto, aunque ello
supongan esfuerzos innaturales y excesivos para una de las partes…básicamente ser
un esclavo de otra persona por no romper el paradigma establecido…algo que se agrava
cuando la otra parte, a sabiendas, se aprovecha se ello para someter a su par.
La delgada línea que existe entre decidir tu modelo y el
capricho es lo que suele ser utilizado para justificar actuaciones, ambas
partes…Es muy diferente que tu modelo este sustentado en la base de la vida en
pareja, pero que la vida en pareja que llevas no sea la que tu quieres, por los
motivos que sean y teniendo claro lo complicado de una convivencia…lo mismo que
al contrario, si decides el modelo individual pero no bajo el paradigma del
soltero de oro.
Ni pareja abnegada, ni pareja sometida, ni soltero crápula, ni
solitario huraño, Ninguno de los extremos aunque en ocasiones se lleguen a
ellos con carácter puntual y transitorio…Eso sí, si quieres cambiar los paradigmas
tienes que ser transgresor en determinado momento, rebelde e incluso temerario,
pero es la única manera…eso conlleva tener que soportar falsas acusaciones de
tu entorno que te situaran en el influjo de adjetivos peyorativos, todos
interesados y llevados a los extremos…pero recuerda que lo que verdaderamente
importa es lo que tú piensas.
Vuelve a ver el video de los monos…los últimos monos deciden
lo que hacer, lo que siempre se ha hecho, sin conocer ni el origen, ni tener
todos los datos…Por eso mismo, no ataques al que intenta subir…no juzgues al
que intenta subir…y preocúpate por conocer todos los detalles, aunque eso
suponga soportar un manguerazo de agua fría…sobre todo, no juzgues, porque seguramente
te falten datos….ahora piensa… ¿Tienes la vida que deseas o te la han
planificado subliminarmente con paradigmas preestablecidos?...
Hoy, el sindicato en el que milito
lo ha dicho más claro aun si cabe y con datos, datos tan contundentes que son
irrefutables…absolutamente todo lo que publique queda demostrado de golpe con
la denuncia que podéis ver si pincháis
en estas letras.
Esta vez parece que ha sido el
azar (o la torpeza de algunos) la que ha
determinado que el mismo conductor que retiro el coche, con un problema grave
de dirección, se le volviese a ser asignado el mismo…este, creyéndose que esta
reparado, procedió a incorporarse en línea y comprobó ya en el recorrido que la
dirección del bus continuaba en el mismo estado.
Si leéis; a las 6:39 de la mañana
detecta y comunica la avería…Si ya es una desvergüenza que los responsables del
taller saquen a la calle un coche arreglado con “bolígrafo” (que viene siendo
poner en el parte que esta útil sin mirarle nada), ¿Qué pensáis de los
responsables del servicio que dos horas después aun no han retirado el coche de
la línea?...absolutamente lamentable.
También lo es que este asunto no
tenga ningún tipo de responsable, que no existen medidas internas…más o menos
lo mismo que denuncie con respecto a esos sátrapas (otra vez compañera) que
contestaban a las reclamaciones de los usuarios cargando la responsabilidad en
el último mono, el conductor, y salvando el culo a los verdaderos responsables.
Esto es Tussam señores, aunque me
consta que esta semana los responsables de mi sindicato (parece ser el único que
le preocupa estos asuntos) se reunirá con el propio Delegado de Movilidad para
tratar este asunto, grave asunto.
Yo espero que exista una solución,
aunque sé que no existen soluciones exprés, si al menos espero que se empiecen
a poner los mimbres para corregir este tipo de actuaciones y digo espero porque
la única persona que, junto al Gerente, ha intentado y conseguido dar solución a
problemas de este tipo, generados muchos de manera artificial por intereses
sindicales de los que no mueven un dedo, ha sido precisamente el…Menear el
cotarro para conseguir favores es una actuación tipo de determinados cuadros
sindicales…Os recuerdo que hay unas elecciones sindicales en noviembre y
algunos que no han movido un dedo en cuatro años pretenden, como siempre han hecho,
que gracias a los favores de la empresa obtengan réditos electoralistas…
Dicho esto, no paso por alto
informaros que para que estos cuadros sindicales consigan réditos, necesita
ineludiblemente que sus feudos (talleres, jefes y oficinas) estén regados de
prebendas y que los conductores se vena maltratados y con ello restar al sindicato
en el que milito….como veis no les duelen prendas incluso en jugar con la
seguridad de los usuarios y conductores…Espero que ese tipo de actuación reciban
la respuesta que merece, tanto por el propio Delegado como en las urnas por los
propios trabajadores, pero sobre todo que la gerencia ponga pie en pared y tome
medidas para corregir de manera contundente este tipo de actuaciones…os ire
informando.
No siempre lo que se ve por fuera es lo que hay, la mayoría
de las cosas tienen una parte oculta más grande de lo visible.
Suele pasar, en casi todo…en mi empresa también. Si recordáis
hace una fechas indique el problema que teníamos con las múltiples averías de
los buses y la deficiente planificación del área de mantenimiento.
Tener detectado uno de los dos grandes problemas de la
empresa Tussam creía que sería objeto de ser abordado por las direcciones
varias, pero no ha sido así, es más, es sospechosamente sospechoso que
departamentos que se quejan de esta carencia (también de la deficiente planificación
de los horarios) se molesten cuando los conductores dan las averías.
Ayer flipe en colores cuando me entere que tienen a uno de
mis compañeros criticado porque da muchas averías (casi todas de elementos de
seguridad y de cuestiones que pueden terminar en una avería cuantiosa para la
empresa)…Sí, en contra de lo que debería ser natural, aplaudir actitudes responsables
para con la empresa y los usuarios, este compañero es repudiado por
departamentos que en definitiva no son los señalados.
En una empresa de mediocres e inútiles contrastados, nos
encontramos con que los que deberían ser el apoyo directo que ayuden a
finiquitar este tipo de conductas, se suman a la inercia de los inútiles.
Decirle a un trabajador que si todos revisásemos los vehículos
de una manera pulcra no saldría ni un bus a la calle es cuando menos una
absoluta irresponsabilidad…que eso salga de los mandos de la empresa…no tiene
precio.
En Tussam se juega mucho a eso de la coacción psicológica
para que los conductores suplamos las carencias de la estructura…Todavía si
estuviesen diciendo que los conductores dan averías inexistentes podríamos
comprender en parte…pero es inaudito que pretendan que no revidemos los vehículos
o que miremos para otro lado.
Muchas de las justificaciones que en los últimos años hemos
escuchado de la empresa, para justificar el estado de la flota, ha sido
sustentada en sobre la base de la antigüedad media de la flota por la falta de
inversiones… se da el caso que la mayoría de las averías que producen inmovilización
de los vehículos se dan en elementos de desgaste (Ruedas, Frenos, falta de
agua, de aceite) que forman parte del mantenimiento periódico de cualquier vehículo
y que nada tiene que ver con la edad del mismo, de hecho se producen en indistintamente
en vehículos nuevos o viejos…lo que deja claro donde tenemos la tara.
Entre otras justificaciones hemos escuchado la de la falta
de personal…No cabe duda de que si nos dedicásemos a embotellar agua y tuviésemos
un manantial de origen que aumentara el caudal por las mañanas y los
disminuyese por la noche, pondríamos el máximo numero de trabajadores a laborar
en el horario en el que más caudal de agua hay…se tienen que ser muy tonto para
poner dos trabajadores de día y cuarenta de noche…en Tussam se hace así…mientras
más coches hay en servicio, mas mecánicos hay en el turno y menos vehículos que
reparar (aunque estos salgan con averías)…y para colmo cierran el Taller desde
el sábado a medio día hasta el domingo por la noche.
Otras de las justificaciones que se esgrimió en su día fue
la de que la falta de crédito, por la morosidad que en su día tenía la empresa,
no daba la posibilidad de tener los repuestos necesarios…desde hace tres año
ese problema quedo solucionado, pero el numero de averías continua en los
mismos parámetros negativos.
Para mí está claro, es una muy deficiente planificación del
mismo…hay personal, están cualificados, tenemos medios técnicos y económicos,
la antigüedad de la flota no incide en las averías de mantenimiento preventivo…¿Cómo
justifica la empresa un coste de más de 60.000€ de salario por directivo?..¿Cómo
justifica el salario del de Planificación?....¿y el de mantenimiento?....¿y el
de la dirección económica administrativa?...Es complicado.
Para mi es ciertamente lamentable por dos motivos….se están
cargando la empresa en la que trabajo y además es dinero público que se tira a
la basura…Lo siento, pero es así de duro…si de mi dependiese no cabe duda de
que invertiría en la contratación de una consultora que supervisase o auditase
a esos directivos…un fiscal permanente que trabajase diariamente con las
direcciones menos operativas…técnicos en la materia cuya misión fuese única y exclusivamente
detectar las deficiencias y plantear a la alcaldía los resultados…estoy
convencidos que en cuanto se realice una acción similar se corregiría la situación…por
reciclaje de los actuales directivos o directamente por su sustitución…mientras
eso llega…se coacciona a los conductores para que pongan en servicio vehículos
peligrosos para la seguridad de los usuarios…y los hacen con frases tipo; “Vas
a dejar a los usuarios de la ciudad sin servicio porque el coche tenga los neumáticos
en las estado”…”Anda que el compañero al que le dejes el hueco en la línea estará
bueno”…”pues tu compañero ha estado trabajando y no se ha quejado”…Sutiles
presiones que hacen que gracias al compromiso que los conductores tenemos con
nuestra empresa y con el servicio que prestamos, corramos el riesgo, bajo
nuestra responsabilidad, de sacar un vehículo que no está en las mínimas
condiciones técnicas…
Sí, sé que puede parecer una irresponsabilidad, tanto sacar
el vehículo como denunciar públicamente esto, pero creedme que no lo es…Porque
una cosa es que hagamos un esfuerzo puntual en esa materia y otra muy diferente
que la tónica general sea esa…Mientras..jefes, directivos y políticos mirando
al tendido y llevándoselo calentito…os recuerdo que menos dos directivos (los
dos últimos) todos cobran más que el propio alcalde.
Sin cadáver no hay caso…Sin replica no hay confrontación…sin confrontación no hay defensa de criterios…eso nos lleva ineludiblemente al pensamiento único…algo muy, pero que muy negativo.
Mi equipo de petanca debe de pensar algo tal que así…Se lo comen todo…incluso hasta de nuestros propios seguidores…no me gusta, pero en votación ellos han concluido que hay que actuar así y hay que respetar las decisiones democráticas.
No cabe duda de que tengo que adaptarme…Aun recuerdo esos días en los que con la última bola y tras meter presión a los rivales, me la jugaba con una bolazo que sacaba a los demás jugadores de la cancha y me situaba rozando el boliche…que de aplausos.
Eran otros tiempos, eran tiempos de un equipo ganador…no hace mucho me decían…!!quillo Isi!!…si no vienes tu perdemos…en un partido con el ultimo de la liga y en el que yo no estaba convocado por vacaciones…Y me llama el míster a última hora…No comprendía la llamada puesto que la capacitación de los jugadores convocados estaba fuera de toda duda…eso me ha pasado este verano en los últimos tres o cuatro partidos…no lo entiendo.
Lo más extraño es que mi ímpetu a la hora de utilizar el reglamento, en el manejo de la bola y en marcar los tiempos y la presión nos ha llevado a ganar tres ligas consecutivas…pero el equipo ahora parece que culpa a mi estilo de juego cuando perdemos…no lo entiendo, pero es así.
La petanca tiene estos problemas de liderazgo…es normal…todo el que juega a este deporte lo sabe…lo extraño es que ahora no se a que vamos a jugar, porque mi equipo no quiere mantener el estilo de juego que yo propongo, pero no veo que apuesten por otro, que impulsen otro, que lideren otro…no lo entiendo…faltan dos meses para acabar la liga e insisten en que no juguemos a mi manera…democracia…
Me he lesionado y ahora les toca, es su turno…estamos a más de diez puntos del segundo…todo planificado, solo hay que demostrar que mi estilo estaba equivocado…poca tela que cortar, pero mucho que perder.
Ahora, en estos dos meses, ya no vale aparentar que se sabe de todo, que se lanza mejor, que se presiona mejor, que puntuamos mejor…ahora hay que demostrarlo, es como cuando la mierda te cae encima y abres tu sombrilla para cubrir a tu equipo…todos limpitos, menos mi sombrilla…espero que ahora que no hay sombrilla haya quien abra la suya…otro líder del equipo…porque ahora que cada uno saque su paraguas para salvar su puñetero culo no pegaría con el espíritu de equipo….pero tampoco pega que ninguno haya sacado nunca la sombrilla y tuviesen calladitos que tenían un paraguas…
Yo quiero ganar la liga, pero quizás es hora de soltar lastre, cerrar sombrilla y cambiar de deporte…Sin cadáver no hay caso…
La petanca es un juego entretenido…pero ya es hora de dejar la competición y jugar solo con y para los amigos, echar el ratito…Cierto es que me aburría tener rivales tan debiluchos, que los aficionados no vayan a las pistas y que tus propios seguidores silben las jugadas incluso antes de terminarlas, aunque luego las ganes…Aburre…
Ahora me centrare en la bici…Ahí ya no valen las excusas, las apariencias, las mejores bicis ni otras tonterías…el más fuerte es el mejor siempre…y no sé, necesito una cura de humildad ya que se me ha contagiado eso que dicen mis compañeros de petaca de que mi ímpetu es el problema…en el ciclismo como te equivoque la cagas…me gusta…la única lástima que tendré es que no voy a poder tener la suerte de ver a ninguno de mis ex compañeros de petanca compitiendo en ciclismo…ahí podrían demostrar cuan excelentes son y de paso darme un repaso…aunque creo que eso es mucho, porque en ciclismo no vale el postureo, lo que se ve es lo que hay,
No cabe duda de que mucho que lo
que os reporto por este humilde espacio tiene una solida base real y
destinatarios concretos.
En algunas ocasiones he hablado
de zanahorias, de capacidades, de ineptitudes y de una serie de cuestiones que
me preocupaban, unas veces por la mejora de las personas que aprecio,
entendiendo mejora como puntos en los que desde mi percepción pueden alcanzar una
evolución, y otras por la eliminación de comportamientos sustentados en comportamientos
sátrapas (otras vez, compañera).
Hoy no me voy a extender, pero en
el enlace que voy a poneros creo que se explica técnicamente mucho de lo que he
expuesto en relación a mediocridad y mediocres.
No cabe duda de que mis exposiciones
están basadas en experiencias vitales y observaciones personales, ambas sin ningún
tipo de rigor técnico. Leer sobre determinadas cuestiones técnicas y que, a mi humilde
entender, coincidan con mis planteamientos me produce cierta satisfacción,
aunque también es cierto que ver reforzados los mismos a través de argumentos científicamente
contrastados, me provoca cierta sensación de desasosiego habida cuenta que
desmonta mis intenciones de que estos textos tengan utilidad para alguien.
En cualquier caso y aun teniendo
el hándicap negativo indicado, creo que algo positivo siempre se saca, que un
granito de arena es el inicio de una montaña…que a lo mejor…y en otras lecturas
que realice, podría encontrar alguna teoría técnica que se contraponga y
justifique mi forma de actuar...en cualquier caso tampoco es algo que me
preocupe sobremanera...es como practicar el deporte que te gusta…los beneficios
físicos son secundarios en cierta manera, pero los beneficios psicológicos son
infinitamente placenteros…todo un placer…una última pregunta ¿Cuándo practicáis
sexo pensáis en las calorías que gastáis o en si os podéis lesionar?...pues más
o menos lo mismo…Una sensación orgásmica, como
la paradoja de ayer.
Ayer me reía con una compañera
sobre el supuesto uso excesivo que hacía de la palabra sátrapa en los
textos que publico.
Mi contestación fue algo kafkiana…”la
utilizo porque su significado es perfecto para definir a quien o quienes la dirijo
y porque su sonido fuerte amplifica el resultado final”.
Se reía, sí…demasiado agresivo en
los términos o demasiado provocador por otra parte…eso me decía…
No cabe duda de que ser directo
es en la mayoría de los casos sinónimo de ser borde, lo mismo que definir a las
personas por sus acciones es sinónimo de insulto…En realidad, lo que pasa es
que existen unas normas protocolarias no escritas de las que no soy muy
cumplidor…digámoslo moderadamente…”No soy políticamente correcto”
En Tussam existen demasiadas satrapías…Leed
esto:
“El primer uso a gran escala de las satrapías, o provincias, data de la
concepción del primer Imperio persa bajo Ciro
II el Grande, alrededor del año 530 a. C. No obstante, las
satrapías se originaron durante la época de los medos, al menos, desde el año
648 a. C. Hasta la época de laconquista de Media por
Ciro el Grande, los emperadores medos gobernaban sus territorios conquistados
como provincias,
a través de reyes y gobernadores vasallos. Como en la cultura persa el concepto
de dignidad real era inseparable del concepto de divinidad, los veinte sátrapas
establecidos por Ciro nunca fueron reyes, sino virreyes que
gobernaban en nombre del rey, aunque en realidad muchos se excedieron en sus
atribuciones políticas.”
Insisto, en Tussam es calcado a
lo que indica en ese texto, calcadito…Lo que pasa que ese imperio se ha venido
a menos…Afortunadamente ya no tenemos a Ciro el grande, ya van cayendo los virreyes,
y ya se están acabando esos excesos tiránicos de sus funciones…aunque aun
perseveran en ello.
Satrapas…!!!me encanta!!!...solo
leyendo la historia completa te vas dando cuenta de la similitud casi paralela
con Tussam….hasta el punto que tenemos a nuestro Darío I …situando
a sus ojos y oídos en lugares claves.
Definitivamente, podemos decirlo
de muchas maneras, con muchos sinónimos de sátrapa….Tussam
está llena de tiranos….de déspotas….de marrulleros….y todo lo demás…pero ¡oye!...a
mí me da que usar el término original le da como mas empaque definitorio al o a
los sujetos a los que en cada momento referencio…es verdad…
No cabe duda de que ya se ha
pasado el efecto, pero estoy convencido de que muchos de los destinatarios del
cariñoso apelativo se ponían furiosos nada mas leer la palabra, sin ni siquiera
conocer su significado…suele ser algo normal entre los analfabetos con títulos…tan
normal que a lo mejor muchos se enteren por los enlaces de lo que significa
realmente…por lo que podemos estar en una paradoja orgásmica…
Se moquearon cuando
los definí….y ahora de acaban de mosquear mas cuando han conocido el
significado…lo mejor de lo mejor es que seguro que les ha sentado peor saber que lo he conseguido de nuevo…!!!no
veas como tienen que estar en las dependencias de uso exclusivo!!!.
Bueno querida compañera….me acabo
de convertir en un pseudo-sinónimo
de sátrapa…ese que define el exceso de abuso…cierto, estoy abusando de
señalador de sátrapas…y volviendo a las paradojas…¿os dais cuenta como no
siempre la aplicación del concepto sátrapa tiene que tener connotaciones
negativas?..Ahora mismo lo soy…soy un abusón…soy un pseudo sátrapa…lo que viene
siendo tomar de mi propia medicina…¿te quieres creer que hasta me gusta?...
Bueno compañera….buscare otra de
esas palabras para deleitarme y que tenga los efectos de mi satrapía…algo que
le ponga el agua a hervir a los tiranos…que sean tan paradójicas que si se lo
aplico a ellos, se mosqueen y si me lo aplico a mí se mosqueen aun mas….y si
puede ser que eso ocurra sin que de inicio conozcan el significado…más que nada
para que el efecto sea doble cuando lo conozcan….besitos muchachos…y cuidado
que algunos no respetamos ni los carteles.