domingo, 28 de agosto de 2016

LA PETANCA Y LOS CUBOS DE MIERDA

Sin cadáver no hay caso…Sin replica no hay confrontación…sin confrontación no hay defensa de criterios…eso nos lleva ineludiblemente al pensamiento único…algo muy, pero que muy negativo.

Mi equipo de petanca debe de pensar algo tal que así…Se lo comen todo…incluso hasta de nuestros propios seguidores…no me gusta, pero en votación ellos han concluido que hay que actuar así y hay que respetar las decisiones democráticas.

No cabe duda de que tengo que adaptarme…Aun recuerdo esos días en los que con la última bola y tras meter presión a los rivales, me la jugaba con una bolazo que sacaba a los demás jugadores de la cancha y me situaba rozando el boliche…que de aplausos.

Eran otros tiempos, eran tiempos de un equipo ganador…no hace mucho me decían…!!quillo Isi!!…si no vienes tu perdemos…en un partido con el ultimo de la liga y en el que yo no estaba convocado por vacaciones…Y me llama el míster a última hora…No comprendía la llamada puesto que la capacitación de los jugadores convocados estaba fuera de toda duda…eso me ha pasado este verano en los últimos tres o cuatro partidos…no lo entiendo.

Lo más extraño es que mi ímpetu a la hora de utilizar el reglamento, en el manejo de la bola y en marcar los tiempos y la presión nos ha llevado a ganar tres ligas consecutivas…pero el equipo ahora parece que culpa a mi estilo de juego cuando perdemos…no lo entiendo, pero es así.

La petanca tiene estos problemas de liderazgo…es normal…todo el que juega a este deporte lo sabe…lo extraño es que ahora no se a que vamos a jugar, porque mi equipo no quiere mantener el estilo de juego que yo propongo, pero no veo que apuesten por otro, que impulsen otro, que lideren otro…no lo entiendo…faltan dos meses para acabar la liga e insisten en que no juguemos a mi manera…democracia…

Me he lesionado y ahora les toca, es su turno…estamos a más de diez puntos del segundo…todo planificado, solo hay que demostrar que mi estilo estaba equivocado…poca tela que cortar, pero mucho que perder.

Ahora, en estos dos meses, ya no vale aparentar que se sabe de todo, que se lanza mejor, que se presiona mejor, que puntuamos mejor…ahora hay que demostrarlo, es como cuando la mierda te cae encima y abres tu sombrilla para cubrir a tu equipo…todos limpitos, menos mi sombrilla…espero que ahora que no hay sombrilla haya quien abra la suya…otro líder del equipo…porque ahora que cada uno saque su paraguas para salvar su puñetero culo no pegaría con el espíritu de equipo….pero tampoco pega que ninguno haya sacado nunca la sombrilla y tuviesen calladitos que tenían un paraguas…

Yo quiero ganar la liga, pero quizás es hora de soltar lastre, cerrar sombrilla y cambiar de deporte…Sin cadáver no hay caso…

La petanca es un juego entretenido…pero ya es hora de dejar la competición y jugar solo con y para los amigos, echar el ratito…Cierto es que me aburría tener rivales tan debiluchos, que los aficionados no vayan a las pistas y que tus propios seguidores silben las jugadas incluso antes de terminarlas, aunque luego las ganes…Aburre…

Ahora me centrare en la bici…Ahí ya no valen las excusas, las apariencias, las mejores bicis ni otras tonterías…el más fuerte es el mejor siempre…y no sé, necesito una cura de humildad ya que se me ha contagiado eso que dicen mis compañeros de petaca de que mi ímpetu es el problema…en el ciclismo como te equivoque la cagas…me gusta…la única lástima que tendré es que no voy a poder tener la suerte de ver a ninguno de mis ex compañeros de petanca compitiendo en ciclismo…ahí podrían demostrar cuan excelentes son y de paso darme un repaso…aunque creo que eso es mucho, porque en ciclismo no vale el postureo, lo que se ve es lo que hay,

viernes, 26 de agosto de 2016

DISONANCIA ASONANTE

No cabe duda de que mucho que lo que os reporto por este humilde espacio tiene una solida base real y destinatarios concretos.

En algunas ocasiones he hablado de zanahorias, de capacidades, de ineptitudes y de una serie de cuestiones que me preocupaban, unas veces por la mejora de las personas que aprecio, entendiendo mejora como puntos en los que desde mi percepción pueden alcanzar una evolución, y otras por la eliminación de comportamientos sustentados en comportamientos sátrapas (otras vez, compañera).

Hoy no me voy a extender, pero en el enlace que voy a poneros creo que se explica técnicamente mucho de lo que he expuesto en relación a mediocridad y mediocres.

No cabe duda de que mis exposiciones están basadas en experiencias vitales y observaciones personales, ambas sin ningún tipo de rigor técnico. Leer sobre determinadas cuestiones técnicas y que, a mi humilde entender, coincidan con mis planteamientos me produce cierta satisfacción, aunque también es cierto que ver reforzados los mismos a través de argumentos científicamente contrastados, me provoca cierta sensación de desasosiego habida cuenta que desmonta mis intenciones de que estos textos tengan utilidad para alguien.

En cualquier caso y aun teniendo el hándicap negativo indicado, creo que algo positivo siempre se saca, que un granito de arena es el inicio de una montaña…que a lo mejor…y en otras lecturas que realice, podría encontrar alguna teoría técnica que se contraponga y justifique mi forma de actuar...en cualquier caso tampoco es algo que me preocupe sobremanera...es como practicar el deporte que te gusta…los beneficios físicos son secundarios en cierta manera, pero los beneficios psicológicos son infinitamente placenteros…todo un placer…una última pregunta ¿Cuándo practicáis sexo pensáis en las calorías que gastáis o en si os podéis lesionar?...pues más o menos lo mismo…Una sensación orgásmica, como la paradoja de ayer.


PON UN SÁTRAPA EN TU VIDA

Ayer me reía con una compañera sobre el supuesto uso excesivo que hacía de la palabra sátrapa en los textos que publico.

Mi contestación fue algo kafkiana…”la utilizo porque su significado es perfecto para definir a quien o quienes la dirijo y porque su sonido fuerte amplifica el resultado final”.

Se reía, sí…demasiado agresivo en los términos o demasiado provocador por otra parte…eso me decía…

No cabe duda de que ser directo es en la mayoría de los casos sinónimo de ser borde, lo mismo que definir a las personas por sus acciones es sinónimo de insulto…En realidad, lo que pasa es que existen unas normas protocolarias no escritas de las que no soy muy cumplidor…digámoslo moderadamente…”No soy políticamente correcto”

En Tussam existen demasiadas satrapías…Leed esto:

“El primer uso a gran escala de las satrapías, o provincias, data de la concepción del primer Imperio persa bajo Ciro II el Grande, alrededor del año 530  a. C. No obstante, las satrapías se originaron durante la época de los medos, al menos, desde el año 648 a. C. Hasta la época de laconquista de Media por Ciro el Grande, los emperadores medos gobernaban sus territorios conquistados como provincias, a través de reyes y gobernadores vasallos. Como en la cultura persa el concepto de dignidad real era inseparable del concepto de divinidad, los veinte sátrapas establecidos por Ciro nunca fueron reyes, sino virreyes que gobernaban en nombre del rey, aunque en realidad muchos se excedieron en sus atribuciones políticas.”

Insisto, en Tussam es calcado a lo que indica en ese texto, calcadito…Lo que pasa que ese imperio se ha venido a menos…Afortunadamente ya no tenemos a Ciro el grande, ya van cayendo los virreyes, y ya se están acabando esos excesos tiránicos de sus funciones…aunque aun perseveran en ello.

Satrapas…!!!me encanta!!!...solo leyendo la historia completa te vas dando cuenta de la similitud casi paralela con Tussam….hasta el punto que tenemos a nuestro Darío I …situando a sus ojos y oídos en lugares claves.

Definitivamente, podemos decirlo de muchas maneras, con muchos sinónimos de sátrapa….Tussam está llena de tiranos….de déspotas….de marrulleros….y todo lo demás…pero ¡oye!...a mí me da que usar el término original le da como mas empaque definitorio al o a los sujetos a los que en cada momento referencio…es verdad…

No cabe duda de que ya se ha pasado el efecto, pero estoy convencido de que muchos de los destinatarios del cariñoso apelativo se ponían furiosos nada mas leer la palabra, sin ni siquiera conocer su significado…suele ser algo normal entre los analfabetos con títulos…tan normal que a lo mejor muchos se enteren por los enlaces de lo que significa realmente…por lo que podemos estar en una paradoja orgásmica…

Se moquearon cuando los definí….y ahora de acaban de mosquear mas cuando han conocido el significado…lo mejor de lo mejor es que seguro que les ha sentado peor  saber que lo he conseguido de nuevo…!!!no veas como tienen que estar en las dependencias de uso exclusivo!!!.

Bueno querida compañera….me acabo de convertir en un pseudo-sinónimo de sátrapa…ese que define el exceso de abuso…cierto, estoy abusando de señalador de sátrapas…y volviendo a las paradojas…¿os dais cuenta como no siempre la aplicación del concepto sátrapa tiene que tener connotaciones negativas?..Ahora mismo lo soy…soy un abusón…soy un pseudo sátrapa…lo que viene siendo tomar de mi propia medicina…¿te quieres creer que hasta me gusta?...

Bueno compañera….buscare otra de esas palabras para deleitarme y que tenga los efectos de mi satrapía…algo que le ponga el agua a hervir a los tiranos…que sean tan paradójicas que si se lo aplico a ellos, se mosqueen y si me lo aplico a mí se mosqueen aun mas….y si puede ser que eso ocurra sin que de inicio conozcan el significado…más que nada para que el efecto sea doble cuando lo conozcan….besitos muchachos…y cuidado que algunos no respetamos ni los carteles.

jueves, 25 de agosto de 2016

CURSOS CCC...SIGLAS CON MUCHA CARGA DE PROFUNDIDAD

Hoy me he sorprendido de algo, no porque no me lo esperase o lo intuyese, sino por lo que de mezquino tiene el asunto.

Hay determinado departamento en mi empresa cuyos componentes son muy dados a los secretismos, porque ni entre ellos mismos no se fían unos de otros.

Estas personas militan en un sindicato que, por su condición mayoritaria en los tiempos cuando estas personas accedieron a sus plazas, tenía cierto poder a la hora de “colocar” a los suyos en determinados cargos…aunque poder para eso nada mas, su acción sindical era prácticamente nula al margen de regar a los colectivos más afines a ellos.

En su día y por motivos obvios de inoperancia, ese sindicato perdió su condición de mayoritario cediendo ese lugar, por decisión democrática de los trabajadores, al sindicato en el que milito.

Mi condición de sindicalista de ese “otro” sindicato y las constantes muestras de operatividad y efectividad (que no infalibilidad) que demostramos día a día, lleva a esto individuos a dirigirse mucho a mi para que le intente dar soluciones a problemas que les surgen.

No tengo ni que decir que la mayoría de las cuestiones que me trasladan ya las habían canalizado previamente a través de su sindicato y ninguna de ellas se les solucionó. No sé si por efectividad, por operatividad, suerte o simplemente porque su sindicato no lo había siquiera intentado, casi todas las cuestiones se les solucionaron y como es evidente, ninguna de esas soluciones fue objeto de reconocimiento…algo que no cabe duda me la trae al pairo...Sencillamente porque dar soluciones a problemas de los trabajadores es una cuestión de principio sindical.

Bueno, voy al lio…en ese colectivo existen al menos cinco personas que me facilitan habitualmente información “reservada”, informacion que sus líderes del cortijo no quieren que salga de allí (una máxima de esa dependencia)…evidentemente todos y cada uno de ellos apelan siempre a la manida frase de: “por favor que no se vayan  enterar que te lo he dicho yo”…por mi, vale, sin problemas…aunque no me he caído de un guindo, acepto sus condiciones porque esa información reporta mucho a la hora de ofrecer soluciones a otros problemas del resto de la plantilla, aunque en realidad dicha información se me remita con otros intereses mas individualistas…es decir, una relación de conveniencia por ambas partes.

Hasta aquí todo bien…Pero el hecho de que determinado sindicato haya perdido “poder” a la hora de “colocar” a los suyos, de que accedan a ese departamento personas por preparación y no por adscripción sindical y que ese hecho, estando mi sindicato en mayoría, le lleva a la determinación de que los elegidos son enemigos…ha determinado con que ahora esos “informadores” hayan centrado la acusación de topo hacia uno de los nuevos…

Esa actitud, esa mezquindad me sorprende…me sorprende por la torpeza, por el momento elegido…e incluso por las amenazas que imprimen en sus palabras…aunque la palabra sorpresa quizás no sea la más adecuada, creo más adecuado definir como COBARDÍA, absoluta cobardía y definiendo esa cobardía como ausencia de miedo, quizás porque crean que algo va a cambiar y pueden permitirse el lujo de arriesgar…de ahí el apelativo…la pregunta es…¿y si la nueva línea estratégica de la gerencia, no solo se mantiene sino que incluso se incrementa?...¿y si mi sindicato vuelve a tener mayoría?...Me da que están cangándola.


En fin, lo que quería decir es que existen personas que aun siendo acusadas en falso, aun siendo acosadas, amenazadas, y presionadas, se mantienen firmes…y eso a los mediocres les jode…como a mí tambien me sorprende ese ataque de arrojo de quien habitualmente es cobarde y por supuesto no me sorprende la torpeza a la hora de mantener fidelidad a quienes en su día les colocaron en el puesto…en fin…más de lo mismo…

martes, 23 de agosto de 2016

EL CAZADOR CAZADO

La vida no es cuestión de con quién te enfrentas, sino de porque te enfrentas.

No hay dudas de que puedes ser un aguerrido luchador, pero estar en el bando equivocado o elegir un enemigo que te han impuesto sin darte cuenta.

También hay que tener en cuenta el grado de sumisión, de intereses o de capacidad del bando por el que eres capaz d darlo todo y más.

Si, como he dicho, eres aguerrido, rudo y tenaz, corres el riesgo de ser utilizado de ariete por otros, incluso sin que te des cuenta en principio, puede que incluso cuando lo pilles, tus acciones hayan arrasado terrenos que tendrás que volver a hacer fértiles…doble tarea, demasiados daños colaterales.

Cuando tienes la oportunidad de conocer todos los datos, eres capaz de valorar las actuaciones y actuar en consecuencia, no todo se consigue con el enfrentamiento, no haces que todo funcione a la fuerza, e incluso hay veces que la batallas las ganas no siendo el enemigo a batir…no, no todo es la confrontación….tus capacidades de gestión son más importantes.

Hace casi dos meses, la decepción general me llevo a tomar una decisión…a elegir unos compañeros de armas que resultaron ser más de lo mismo…y recorrer un camino que no llevaba más que al lugar donde a alguien le interesaba que estuviese…pero lo peor…generar unos enemigos que en realidad era interesante para otros que nos eliminásemos mutuamente.

Imaginad países a los que la guerra divide en dos…pero la frontera divide a las tribus más combativas en dos…esas tribus son llevadas a enfrentarse entre sí porque al resto de los habitantes de esos dos países no les interesa transmitir combatividad a los vecinos del entorno…¿resultado?...está claro..Auto aniquilación la dividida tribu.


No sé si por suerte, coincidencia o habilidad de las dos facciones, parece que potencial de fuego de ambas están tomando dirección hacia los instigadores…Preparados, listos….je, je ,je. .

PD: Es verdad que la duda siempre quedara por lo que ambas tibrus va a continuar con el cuchillo entre los dientes por si acaso...solo el tiempo dirá.

lunes, 22 de agosto de 2016

LOS ENANOS ROJOS

Tengo una teoría sobre la difusión de determinadas informaciones….Hace que afloren los inútiles y mediocres que necesitan del aplauso fácil o del reconocimiento, aunque sea en negativo, por lo que sea…son además egocéntricos porque no necesitan que se lo digan, ellos se sienten importantes solo por el mero hecho de que hablen de ellos.

Si en la televisión afloran o se hacen eco durante más de dos días de los incendios forestales y encima dicen que son provocados…por arte de magia resulta ser un año en el que el fuego asola los montes…En absolutamente todos los casos esta la mano de un psicópata egocéntrico que disfruta desde su miserable existencia provocando este tipo de catástrofes.

Que se habla de violencia de género…aun mas, resulta que los miserables entran en un estado de licantropía  cobarde y se empiezas a producir ficticios ciclos de luna llena cada 48 horas..A mas difusión, mas victimas.

Así en numerosas facetas…el mediocre, el cobarde, el insignificante, necesita del egocentrismo, necesita que hablen de el por lo que sea...y en absolutamente todos los casos son incapaces de dar que hablar por sus meritos, por sus acciones positivas…en todos los casos se mueven en la polémica porque no tienen nada que ofrecer ni nunca lo han tenido.

No ser nadie relevante, no tener capacidades, ni haber hecho nada transcendente nunca, es un perfil que nos define a la mayoría de nosotros…un perfil que solo desde la humildad se acepta porque entre otras cosas no todo el mundo  es un héroe…todas las personas normales lo tenemos claro….sin menoscabo que en cualquier momento cambien las circunstancias y saquemos lo mejor de nosotros mismos….pero absolutamente nunca estamos buscando el protagonismo que a posteriori de las acciones podamos alcanzar…eso es un denominador común.


Los psicópatas no…los cobardes no…los mediocres no…esos buscan el protagonismo a toda costa…conocen sus excelsas limitaciones…son inútiles consumados…estos necesitan amplificación, necesitan polémica y forzar a los demás a darles publicidad…sí, son esos sujetos que dan el perfil de pirómano, maltratador, asesinos, e incluso en niveles de los mas mediocres que existe…podemos encontrarlos como youtuber´s sensacionalistas o troles de redes sociales…esos son los perfiles y sus “oficios”…siempre con el nexo común de que necesitan victimas a las que manejar o utilizar…así son…como las estrellas enanas rojas que debido a su baja luminosidad no pueden ser observadas fácilmente…Vaya mi especial saludo a los enanos rojos.

domingo, 21 de agosto de 2016

YES WE CAN...MENOS LOS MEDIOCRES

Hace unos días, por determinados acontecimientos que no vienen al caso,  me propuse no hablar más de mi sindicato, propósito que aun sigue en pie, aunque hoy voy a entrar en un asunto que creo que es susceptible de ser utilizado como ejemplo organizativo.

Hace unos ocho años me dijo un compañero ex –sindicalista que la participación activa y el apoyo de los trabajadores era la principal motivación y son el principal motor para decidir dedicarte de pleno al sindicalismo. Por mi parte le decía que era uno mismo el que tenía que buscarse la motivación y hacerlo a diario, no buscarlo en agentes externos que pueden o no estar en lugar que esperas y en el momento que quieres.

Buscar motivaciones es fácil a poco que te guste hacer lo que haces…cualquier cosa, cualquier conflicto, cualquier gesto, cualquier pequeño logro, es más que suficiente para situarte en el máximo nivel de motivación, insisto, a poco que te guste lo que haces y tengas un mínimo de amor propio.

Durante estos últimos años han pasado por mi sindicato muchos compañeros que se han ido quedando por el camino…unos por cuestiones personales…otros por mala praxis y algún otro que le ha venido grande la responsabilidad o el trabajo. 

Tanto los primeros como los últimos (los de en medio son “cadáveres necesarios” para la higiene moral de cualquier organización) dieron de sí todo lo que pudieron y algunos de ellos aun colaboran activamente con la organización.

¿Qué es lo que fallaba en esos compañeros que lo dejaron?...En mi opinión falta de motivación. En todas las facetas de la vida hay que motivarse y como mínimo querer hacer bien lo que te propongas…No cabe duda de que estar en primer o segundo nivel de responsabilidad sindical en una empresa como Tussam y encima siendo el sindicato mayoritario es complicado. También es complicado mantener esa tensión de manera diaria. Es conveniente y oportuno que ningun trabajador se dedique al sindicalismo si no tiene la motivación, las ganas y el arrojo de asumir las responsabilidades que en cada momento le toca y si no está dispuesto a dedicarle todo el tiempo del mundo…así pues: responsabilidad y dedicación solo es posible con motivación.

También entiendo que quien está trabajando en un sindicato minoritario tiene, que aspirar a convencer a los trabajadores de que su modelo es el más conveniente para sus propios intereses y requiere el mismo esfuerzo o más que estando en mayoría, aunque es cierto que los mayoritarios tienen, además de la necesidad del esfuerzo, la obligación compleja de aportar soluciones cuando la mayoría de las veces no dependen directamente de sus acciones.

Como veis, erradicar del vocabulario las palabras; “No puedo” es el principal punto de partida para motivarse. “SI SE PUEDE”, si quieres, puedes.

La motivación es esencial para quien cree en el objetivo…en el caso del sindicalismo aun mas porque, como en política, existen multitud de variantes que te pueden desviar del objetivo a poco que no seas capaz de centrarte en el cometido delegado.

 Establecer mecanismos que no te permitan el acomodamiento es fundamental para mantener esa motivación, no te lo tienes que poner fácil, mientras más sujeto estés a mecanismos de control, siempre que estos permitan la operatividad necesaria para cumplir los objetivos comunes, mucho mejor…si esos mecanismos son autoimpuestos mejor aun porque demuestras responsabilidad y compromiso al mismo tiempo.

El papel del motivador es fundamental en cualquier equipo y que el motivador pueda ejercer de juez ecuánime a la hora de buscar soluciones, mejor aún. Desafortunadamente tanto en sindicalismo, política o en la propia sociedad, se carece de la suficiente autodisciplina para asumir responsabilidades, asumir roles, tomar el control de las parcelas que te tocan, es lamentable pero es así…El ciudadano de a pie, en general y dedíquese a lo que se dedique, no es capaz de motivarse día a día y en cada uno de ellos buscar un punto de apoyo moral que le sirva de pivote para conseguir el objetivo….quizás sea eso también, que no tienen claro el objetivo y es muchísimo más fácil buscar excusas para la inacción que esforzarse por algo a lo que no le van a ver resultado a corto plazo.

Hoy me voy a quedar con ese espíritu de sacrificio y esa  responsabilidad de los participantes en los Juegos Olímpicos…sacando de los mismos a los deportes económicamente más rentables. Me quedo con Carolina Marín (Medalla de oro en Badminton). Ya dijo algún que otro psicólogo que en deporte de elite el 70% del éxito está en la motivación, el resto en la preparación…Motivación para entrenar día a día un deporte en el que los sparring no tienen ni un 30% del nivel que tendrán los competidores reales…que no te permite saber el margen de mejora que tienes porque, a ser los entrenamientos tan sencillos, es normal que tu nivel de exigencia baje…que siempre llegas a la competición con la incertidumbre de tu nivel real….Ganar una final olímpica en esas condiciones solo está al alcance de personas realmente motivadas…

Como siempre se ha dicho en futbol…con el escudo no se gana ni siendo el mejor…Me encantan los equipos que aun siendo los mejores, aun ganando con la gorra, salen siempre al campo como si tuvieran que demostrar constantemente que son los mejores…llegar es importante…mantenerse aun mas.
La cara y la cruz…motivación en condiciones favorables y motivación en condiciones desfavorables…para llegar y para mantenerse....si motivarse está al alcance de los que tienen fuerza de voluntad, soportar la presión es ya harina de otro costal…aunque en los deportes de equipo, demostrar que se puede ganar sin los lideres (como ha Hecho el Barcelona en la Supercopa, sin Messi, ni Neimar) separa la excelencia de la mediocridad y hay que tener amor propio, mucho amor propio y creer en las capacidades para culminar con un titulo una temporada en la que te lo han puesto en bandeja…en la que esos líderes no están, pero han sido imprescindibles para llegar a jugarla.

Termino con una de mis habituales sentencias: Si te pones la camiseta, que sea para salir a ganar….sino, apártate que venga otro y no estorbes….eso si, quien voluntariamente se quita la camiseta no tiene autoridad moral para replicarle anda al que se deja el alma por ganar…

Ya sabéis, eso de; lo importante es participar…pues para mí, eso lo dijo un mediocre para justificarse…lo importante no es participar, lo importante es ganar…si pierdes no vale el consuelo del intento…te levantas, aprietas los dientes y otra vez a por todas, y otra vez, y otra vez…hasta que lo consigas, pero eso solo llega con el esfuerzo, solo tú mismo, tanto en individual como en equipo…en equipo aun mas porque los mediocres se enmascaran dentro y diluyen los esfuerzos de los demás…he dicho muchas veces en mi sindicato que si los sindicalistas, incluidos los de mi propio sindicato, tuviesen la fuerza de voluntad de esos compañeros que aun no teniendo las capacidades, se han dejado el alma por aprender….los trabajadores seriamos imparables…!!!Lastima de mediocridad y de zanahorias!!!.

PD: Esa motivación también tenéis que sacarlas los ciudadanos normales y participar activamente en sindicatos, partidos políticos, AA.VV, etc., …no vale eso de , son todos iguales, esto es para nada, limitación de legislaturas, no liberados…no amigos, eso no…hay que mojarse…hay que motivarse…hay que querer conseguir el objetivo…¿Os parece poco objetivo pelear por una sociedad mas justa?...Muy grande, tan grande que hay que motivarse aun a sabiendas de que seguramente nuestra generación no vea los resultados…pero con el convencimiento de que ese ejemplo, esa nueva sociedad al final, dentro de dos generaciones, sera la tónica normal…Acordaros que si a vuestros padres o abuelos les dicen que en el futuro no se iba a poder fumar en los bares, seguramente os hubiesen dicho que estabais locos…¿creéis que estoy loco?...Bueno, lo mismo si...pero es mas feliz el que disfruta de la magia que el que busca pillarle el truco al mago.