sábado, 6 de agosto de 2016

Y PESCÓ CON LA NARIZ....

Seguimos con las mentiras de los mediocres dirigentes de la empresa Tussam y la corte de “obreros” pisapapeles que les ayudan a manipular la verdad de los datos…A partir del lunes parece que van a tener a dos más enchufados por la cara solo por tener determinada afiliación sindical (ya hablaremos de esto que da para mucho) o !quién sabe!, lo mismo son protegidos de algún “guarda de la obra?.

Vamos al turrón...Ayer estuve hablando del tema de las contestaciones de la empresa y de la impunidad que la dirección de Tussam ofrece a los pisapapeles que desprestigian al servicio que prestamos debido a sus impepinables carencias en materia de actitud y aptitud, culpabilizando falsamente a los conductores de ello, pero sobre todo dejando de manifiesto la falta de empatía hacia los problemas de los usuarios.

Hoy vamos a lo de las averías. La noticia que salió ayer en el periódico del reino izquierdista refería una supuesta bajada de las averías de la flota y sus motivos, como la compra de buses, compra actual equipo de gobierno usa a modo de atribución de un logro sobre el que carecen de autoridad..

En primer lugar vamos a lo de las averías. Es absolutamente falso que hayan descendido, es más, las que dan los conductores en ruta no se contabilizan, ni esas ni las que arregla el coche taller. Se da la circunstancia de que existen (evidentemente tengo los datos) averías repetidas que no se contabilizan, es decir; Un conductor da la avería y el coche sale sin reparar pero con la nota del taller de que si la han reparado…la repetición de esas averías sin reparar no se contabiliza a pesar de que la dan como reparadas, reparadas a bolígrafo.

Tenemos un servicio de mecánicos de puerta que todas las mañanas reparan en torno a 70 averías, 70 coches que se incorporan tarde a la línea,  que evidentemente no se contabilizan...pero que tu, como usuario, esperas esa tardanza en las paradas.

Tussam carece de un plan preventivo en materia de mantenimiento, o más bien, existe, pero no se cumple, principal cáncer del mal estado de la flota.

Tussam carece de servicio de taller durante el fin de semana (desde el sábado a las 15 horas hasta el domingo noche), es decir, una empresa de 365 días de servicio 24 horas se permite el lujo de prescindir del personal de mantenimiento cuando más coches hay fuera de servicio…lo que es lo mismo, disponibles para reparar sin mermar el servicio a los ciudadanos, de ahí lo que he dicho anteriormente…los problemas de falta de coches, los lunes especialmente.

A esto le tenemos que sumar que la mayoría de las averías matutinas son motivadas por problemas de luces, pilotos, baterías bajas, suciedad de los parabrisas (por problemas de cal en el agua que la empresa se niega a reparar desde hace más de cuatro años), retrovisores rotos (de noche en la lavadora, también en mal estado), Aires acondicionados, en fin problemas que podrían ser resueltos por la plantilla nocturna del taller y que no se reparan. Es extraño que en menos de tres horas los dos mecánicos de puerta reparen 70 averías de ese tipo y un reten de más de 30 no lo hagan en 7 horas y media, lo que dice mucho de la capacidad de gestión de los mandos de esa sección….y más aun de los directivos que no quieren ver, o no les interesa ver,  lo que es obvio.

Si señores, esto es Tussam en materia de mantenimiento…y vosotros diréis ¿Los mecánicos no valen? ¿las instalaciones no están preparadas?...Negativo…Tussam tienen magníficos profesionales (excepto los últimos enchufados por los sindicatos del reino, a uno de ellos parece que  le premiara, el director de RRHH, con una plaza de técnico, es decir, ascenso a dedo) las mejores y mejor dotadas instalaciones de Andalucía…blanco y en botella….dinerito publico fresco y copioso para los "excelentes" jefes y directivos por hacer una “excelente” labor.

No cabe duda de que estaréis pensando…si tan inútiles son ¿Cómo que aun no se les ha descubierto el pastel?...sencillo; Son los mejores manipuladores de datos que existen en el ámbito municipal y el Ayuntamiento carece de técnicos externos preparados para rebatir (con los mismos argumentos que expongo) lo que estos sátrapas camuflan y está claro que en materia política, de todos los colores, les importa un bledo que la cosa funcione bien, solo con que lo parezca y no les de ruido mediático se conforman….sin duda esto lo sabe la dirección de Tussam, por eso con vestir el muñeco cobrando más que el propio alcalde, les basta.

Esto es, a grandes rasgos, tu Tussam en materia de mantenimiento, ya entraré algún día en el detalle.

Para terminar y a colación de la utilización política de Tussam, indicaros que en la noticia del enlace de referencia se habla de la compra de los vehículos y se atribuyen el merito los del actual equipo de gobierno e incluso los directivos..Bien......…vamos a la verdad:

LOS TRABAJADORES DE TUSSAM FIRMAMOS Y NEGOCIAMOS UN PLAN DE ESTABILIDAD (HASTA  31 DE DIC. 2016), CON EL ANTERIOR GERENTE, QUE CONTEMPLABA LA COMPRA DE ESOS VEHÍCULOS QUE HOY SE ATRIBUYEN OTROS POLÍTICOS.


POR LO TANTO ESE ES UN ESFUERZO DE LA PLANTILLA DE TUSSAM, POR LO TANTO LOS RÉDITOS SON DE LA PLANTILLA DE TUSSAM Y DEL ANTERIOR GERENTE…Más que nada para que los lectores de este espacio puedan observar el grado de desvergüenza que impera entre los responsables de esta empresa…por cierto; Un boceto, de lineas gruesas, igual que ese plan de estabilidad, fue  elaborado y ofrecido por un servidor al actual Alcalde cuando era candidato en las anteriores elecciones municipales...A día de hoy aun estoy esperando la respuesta de eso que ahora se atribuye como logro y que no fue capaz de contestar...curioso

Y PESCÓ CON LA NARIZ....

Seguimos con las mentiras de los mediocres dirigentes de la empresa Tussam y la corte de “obreros” pisapapeles que les ayudan a manipular la verdad de los datos…A partir del lunes parece que van a tener a dos más enchufados por la cara solo por tener determinada afiliación sindical (ya hablaremos de esto que da para mucho) o !quién sabe!, lo mismo son protegidos de algún “guarda de la obra?.

Vamos al turrón...Ayer estuve hablando del tema de las contestaciones de la empresa y de la impunidad que la dirección de Tussam ofrece a los pisapapeles que desprestigian al servicio que prestamos debido a sus impepinables carencias en materia de actitud y aptitud, culpabilizando falsamente a los conductores de ello, pero sobre todo dejando de manifiesto la falta de empatía hacia los problemas de los usuarios.

Hoy vamos a lo de las averías. La noticia que salió ayer en el periódico del reino izquierdista refería una supuesta bajada de las averías de la flota y sus motivos, como la compra de buses, compra actual equipo de gobierno usa a modo de atribución de un logro sobre el que carecen de autoridad..

En primer lugar vamos a lo de las averías. Es absolutamente falso que hayan descendido, es más, las que dan los conductores en ruta no se contabilizan, ni esas ni las que arregla el coche taller. Se da la circunstancia de que existen (evidentemente tengo los datos) averías repetidas que no se contabilizan, es decir; Un conductor da la avería y el coche sale sin reparar pero con la nota del taller de que si la han reparado…la repetición de esas averías sin reparar no se contabiliza a pesar de que la dan como reparadas, reparadas a bolígrafo.

Tenemos un servicio de mecánicos de puerta que todas las mañanas reparan en torno a 70 averías, 70 coches que se incorporan tarde a la línea,  que evidentemente no se contabilizan...pero que tu, como usuario, esperas esa tardanza en las paradas.

Tussam carece de un plan preventivo en materia de mantenimiento, o más bien, existe, pero no se cumple, principal cáncer del mal estado de la flota.

Tussam carece de servicio de taller durante el fin de semana (desde el sábado a las 15 horas hasta el domingo noche), es decir, una empresa de 365 días de servicio 24 horas se permite el lujo de prescindir del personal de mantenimiento cuando más coches hay fuera de servicio…lo que es lo mismo, disponibles para reparar sin mermar el servicio a los ciudadanos, de ahí lo que he dicho anteriormente…los problemas de falta de coches, los lunes especialmente.

A esto le tenemos que sumar que la mayoría de las averías matutinas son motivadas por problemas de luces, pilotos, baterías bajas, suciedad de los parabrisas (por problemas de cal en el agua que la empresa se niega a reparar desde hace más de cuatro años), retrovisores rotos (de noche en la lavadora, también en mal estado), Aires acondicionados, en fin problemas que podrían ser resueltos por la plantilla nocturna del taller y que no se reparan. Es extraño que en menos de tres horas los dos mecánicos de puerta reparen 70 averías de ese tipo y un reten de más de 30 no lo hagan en 7 horas y media, lo que dice mucho de la capacidad de gestión de los mandos de esa sección….y más aun de los directivos que no quieren ver, o no les interesa ver,  lo que es obvio.

Si señores, esto es Tussam en materia de mantenimiento…y vosotros diréis ¿Los mecánicos no valen? ¿las instalaciones no están preparadas?...Negativo…Tussam tienen magníficos profesionales (excepto los últimos enchufados por los sindicatos del reino, a uno de ellos parece que  le premiara, el director de RRHH, con una plaza de técnico, es decir, ascenso a dedo) las mejores y mejor dotadas instalaciones de Andalucía…blanco y en botella….dinerito publico fresco y copioso para los "excelentes" jefes y directivos por hacer una “excelente” labor.

No cabe duda de que estaréis pensando…si tan inútiles son ¿Cómo que aun no se les ha descubierto el pastel?...sencillo; Son los mejores manipuladores de datos que existen en el ámbito municipal y el Ayuntamiento carece de técnicos externos preparados para rebatir (con los mismos argumentos que expongo) lo que estos sátrapas camuflan y está claro que en materia política, de todos los colores, les importa un bledo que la cosa funcione bien, solo con que lo parezca y no les de ruido mediático se conforman….sin duda esto lo sabe la dirección de Tussam, por eso con vestir el muñeco cobrando más que el propio alcalde, les basta.

Esto es, a grandes rasgos, tu Tussam en materia de mantenimiento, ya entraré algún día en el detalle.

Para terminar y a colación de la utilización política de Tussam, indicaros que en la noticia del enlace de referencia se habla de la compra de los vehículos y se atribuyen el merito los del actual equipo de gobierno e incluso los directivos..Bien......…vamos a la verdad:

LOS TRABAJADORES DE TUSSAM FIRMAMOS Y NEGOCIAMOS UN PLAN DE ESTABILIDAD (HASTA  31 DE DIC. 2016), CON EL ANTERIOR GERENTE, QUE CONTEMPLABA LA COMPRA DE ESOS VEHÍCULOS QUE HOY SE ATRIBUYEN OTROS POLÍTICOS.


POR LO TANTO ESE ES UN ESFUERZO DE LA PLANTILLA DE TUSSAM, POR LO TANTO LOS RÉDITOS SON DE LA PLANTILLA DE TUSSAM Y DEL ANTERIOR GERENTE…Más que nada para que los lectores de este espacio puedan observar el grado de desvergüenza que impera entre los responsables de esta empresa…

viernes, 5 de agosto de 2016

PINOCHO...

Bueno, de vuelta…ya os hable antes de irme de eso de la zona de conford y de ahí venimos…toca el mundo real.

Vuelvo con las decepciones, las cacicadas y la desvergüenza de mi querida Tussam.

¿Os acordáis de aquella contestación de la empresa a una reclamación sobre la suciedad en los buses?...Pues como anticipe, solo un sindicato interacciono para obtener una respuesta o una rectificación a ello y la respuesta de la empresa fue solo que corregirán los procedimientos y que parece ser que son respuestas tipo de hace años.

Como observareis más de lo mismo, no pasa nada cuando de los sujetos “obreros de la casa” se trata…con el agravante que los ínclitos obreros sabían que se estaba haciendo mal y no lo comunicación…se limitaron a decir: Nosotros lo sabíamos pero como nadie nos dijo que lo cambiásemos.

Sugerente que los jefes de departamento estén cobrando 60.000€ anuales y ni siquiera indiquen los cambios en los procedimientos a sus tropas…!!!no pasa nada!!!....

La respuesta de la empresa es que se va a corregir…sin consecuencias, sin heridos ni muertos….¿sucedería igual si hubiese sido un conductor?, está claro que no, ahí están los datos…los únicos expedientes en esta empresa son para los conductores.


En fin chicos, esto es Tussam…un cortijo de cuatro, con una dirección que se pliega a los intereses de dos sindicatos sumisos, que les da igual los usuarios y más igual los conductores…por cierto ¿habéis leído en prensa los de las averías? ¿Qué dicen que han bajado?....sencillamente mentira…pero de eso hablaremos otro día, que hoy el director de RRHH ha despedido la semana enchufando a dos más para la “obra” y con afiliación sindical predefinida…¿no decía el gerente que eso iba a cambiar?...se coge antes a un mentiroso que a un cojo…!!!qué verdad más grande!!!...

miércoles, 3 de agosto de 2016

"DESALAMBRADO" TEMPORAL

Ayer, tras un par de días de silencio, os traslade un enlace que creo interesante a nivel de mejora interna para todos.

No cabe duda de que tender a la zona de confort es lo normal... Los esfuerzos innecesarios no son platos de buen gusto. Por ello, y dado que estoy disfrutando de unos días de asueto, voy a quedarme en la zona de confort al menos hasta el sábado...

Que ustedes los pasen bien. Eso sí, amenazo con volver para seguir alambrando todo aquellos que me vaya pasando por la cabeza...!!!ea!!!...a disfrutar.

ZONA DE CONFORT

La zona de confort, es el conjunto de todos aquellos lugares físicos o psicológicos en los que nuestra mente se siente segura, cómoda y protegida.
Es un concepto subconsciente que ha sido creado por la humanidad a través de muchos (pero muchos) años de evolución, y que en tiempos de antaño se sabe que funcionaba a la perfección.
Sin embargo, por estos días se considera un mecanismo natural obsoleto, algo de lo que es mejor librarnos o al menos superar.
Es algo que nos detiene de actuar y nos hace sentir cosas como pereza, letargo y dejadez. Sencillamente cuando procrastinamos (o postergamos en) nuestras tareas, lo que ocurre es que nos estamos queriendo mantener, dentro de la zona de confort.
Para cada persona, la zona de confort (ese lugar hipotético) es diferente; cada uno de nosotros concibe lo que es normal, cómodo y placentero de forma única, por lo que no todos cuentan con una zona de confort del mismo “tamaño”.
A su vez, es posible que esa zona de confort disminuya o aumente su capacidad, dependiendo de las cosas que hagamos o dejemos de hacer, y todo, debido a que es nuestra mente, la que con su Formación Reticular, se vuelve adicta cada vez más a ciertos caminos neuronales.
Esa adicción, se puede usar como ventaja, convirtiéndola de algo negativo a algo positivo. Es decir, volviéndonos adictos a las emociones y sentimientos positivos. De alguna manera u otra, es fácil concebir, el hecho de que podemos lograr expandir nuestra zona de confort y con ello contar con grandes ventajas.
Es justo esto lo que busca conseguir el Desarrollo Personal, el que cada vez más contemos con capacidades mayores para sentirnos cómodos en nuestra vida.
Aumentar nuestra zona de confort será entonces: Sentirnos cómodos cada vez más, con tareas difíciles o actividades complejas, que nos lleven al éxito y al triunfo.
Cuando realizamos de manera cotidiana una actividad que de alguna manera u otra nos incomoda (pero que nos permite lograr nuestras metas, o adquirir grandes triunfos) expandimos nuestra zona de comodidad, y nos volvemos mucho más habilidosos en dichas actividades.
Sin embargo, expandir esa zona de comodidad no es tarea sencilla, dado que por momentos contamos con falta de motivación, carencia de claridad en nuestros sueños (es decir, nuestro horizonte está nublado) y por si fuera poco, caemos en un gran conformismo.
Todo esto, fruto de vivir una vida inconsciente, de tomar decisiones irracionalmente y casi sin darnos cuenta; y finalmente, por el hecho de que desconocemos que algo como esto nos afecta y nos perjudica considerablemente.
Cuando llevamos a la consideración el permitirnos mejorar nuestra zona de confort, y realizamos actividades que justamente estén acordes a ese deseo, propagamos nuestras intenciones de triunfar y le brindamos al mundo una razón más para que nos tenga en cuenta.
Sólo quienes son tenaces y decididos, logran aumentar su zona de confort y hacerla cada vez más grande, hasta que incluya los hábitos que les permitirán triunfar grandemente en la vida.
Y nota que no estoy hablando de lograr unas cuantas metas u objetivos, sino de un triunfo rotundo y extraordinario. Es decir, la expansión pertinente de nuestra zona de confort, nos hará vivir la vida que siempre hemos soñado vivir, y nos conseguirá triunfos absolutos, independientemente de nuestros sueños actuales.
Es tan poderoso lograr algo así, que el éxito no se convierte en un deseo, en un sueño o en un porvenir, sino en un perfecto estilo de vida. ¿Qué podría ser mejor?
ENLACE DE ORIGEN: http://www.sebascelis.com/salir-de-la-zona-de-confort/

domingo, 31 de julio de 2016

EXPEDIENTE X

Buscar motivaciones cada vez es más difícil conforme pasan los años.

Si eres una persona medianamente analítica te vas dando cuenta de la artificialidad que existe en la sociedad y notas que eso se agrava cuando tú particular “bola de cristal” cada vez es más efectiva.

No se trata de ser más inteligentes, más listos o tener poderes esotéricos, no. Se trata de  pura experiencia vital, experiencia que puedes rechazar o utilizar…

La mueca socarrona que me provoca cuando alguien me está metiendo una bola y se cree que me lo estoy tragando es hasta agradable en ocasiones…te das cuenta  de lo estúpida puede llegar a ser la gente…

Al contrario sucede cuando se trata de personas a las que has situado o las circunstancias lo han hecho,  al otro lado de tu muro personal. En estos casos puede ser sumamente doloroso o extremadamente insufrible darte cuenta de que te están utilizando, aunque lo peor de todo es que suma demasiado en la sensación, real, de desmotivación.

La suma de muchos acontecimientos dentro de tu muro te puede llevar a un estado de insensibilidad que seguramente pueda llegar a tener consecuencias de carácter radical en tu personalidad si no eres capaz de controlarlo, siempre referido al comportamiento…

Ver caer, equivocarse, o sufrir consecuencias a los que pasaron algún día las lindes de ese muro no provoca satisfacción alguna. Que eso suceda porque tu acción o inacción, cuando te la han querido colar, ha influido de manera decisiva, tampoco, es más, incluso puedes llegar a  tener cierta sensación de culpabilidad….pero ¿y qué sucederá cuando no te provoque culpabilidad o incluso te genere hasta cierto placer?...Aun no he llegado a tener datos para analizar esa situación, y tampoco es que tenga especial interés…pero ahí queda.


No cabe duda de que este texto no tienen intenciones psicoanalistas ni responde a situaciones anímicas determinadas, pero se me ha ocurrido plantearlo después de haber estado leyendo algunos artículos sobre coaching, leedlo…ahí lo dejo…para que le deis un poco a la olla…!!!ahh!!!...os dejo tambien la última pregunta; Si la bases está en buscar motivaciones…¿Qué sucedería cuando ni las encuentras, ni tienes ganas de buscarlas?...Ya me vais contando…LA VERDAD ESTA AHÍ FUERA.

LOS GUARDAS DE LA OBRA

Dicen por ahí que rectificar es de sabios y aun  teniendo claro que de sabio tengo mas bien poco, haré apología del espíritu de ese dicho y procedo a una rectificación…aunque sea parcial y a falta de concreción.

Ayer publique como mi empresa imprime un trato casi vejatorio al colectivo de conductores, inferido por parte de determinados departamentos o personas.

Sin duda esto ha tenido una repercusión manifiesta en alguno de vosotros, como usuarios del servicio, y en la mayoría de la plantilla de conductores, que ha tomado buena nota de la desvergüenza de quien o quienes les engaña de manera tan descarada.

También ha llegado a oídos del actual Gerente (a través de solo un sindicato, ASC) y este buen señor se ha quedado a cuadros, dado que las instrucciones o la nueva política estratégica que desde esa Gerencia se ha trasladado a la estructura, parece ser que no está en esa obsoleta, sectaria y cortijera línea, algo que también, como parece ser, algunos aun no han captado como mensaje.

El Gerente ha trasladado a esa organización que ya ha impartido instrucciones para ver de quien y cuando ha salido una respuesta oficial y pública con ese tipo de contenido.

A mí esta preocupación del responsable de la empresa me genera esperanza, pero también muchas dudas, muchas, muchas.

 En esta empresa no es el primer Gerente que viene con ganas de cambiar el modelo arcaico de gestión empresarial que impera en Tussam, única del entorno municipal que tiene este tipo de política empresarial, y en los mentideros de los sátrapas (jefes, directivos, jefecillos e incluso curritos con un trozo de cartón colgado en la pared) es habitual eso de ; “al principio todos vienen igual pero luego les convencemos”, referido a los gerentes.

El descaro y la impunidad con la que actúan es verdaderamente humillante y jamás, jamás, se han tomado medidas contra estos sujetos…cuando, por el contrario, a los conductores por lo mas mínimo se les abre un expediente disciplinario. Deciros que me consta que mas el 99.9% de los expedientes en Tussam son para los conductores y algunos por cuestiones tan nimias como llevar un chaquetón que no es del uniforme...¿lo queréis mas cuartelero?.

Por este motivo este asunto y la solución me generan dudas, porque me temo que, como siempre,  todo quedara en nada…se irán de rositas.

También es cierto que en los mentideros conspiranoicos se habla de que la estructura de Tussam está plagada de miembros, algunos presuntamente numerarios, de determinada organización político religiosa con bastante poder de influencia en muchos ámbitos, lo que refuerza mas si cabe el argumento de las dudas, dado que de ser cierto este "rumor", albergo pocas esperanzas de reconducción de estos sátrapas…

Espero que a vosotros, los lectores ajenos a Tussam, os sirvan este tipo de información al menos para ir conociendo como se funciona a nivel interno en Tussam, porque estoy convencido que así entenderéis muchas de las cosas que os suceden cuando utilizáis el servicio.


A esos otros lectores que pertenecéis a Tussam, especialmente a los conductores, espero y deseo que este tipo de información os haga, como poco, espabilar un poquito.

A los que no sois conductores y formáis parte de esos 500, a los que señalo en otra de mis entradas como responsables… no os vale la excusa de que no podéis hacer nada…todo el que se pliega, por acción u omisión, a los sátrapas son responsables y que yo sepa solo tres personas ajenas al colectivo de conductores han sido apercibidas o sancionadas por no plegarse a las cacicadas…los demás estáis dentro del saco…sois los obreros de la causa.