lunes, 18 de julio de 2016

X-MEN...EN ESTE CASO EN SINGULAR; MAN

Se me ha subido el ego…estoy que me salgo…soy un semidios en la tierra…!!impresionante!!

Recibir mensajes a mansalva, incluso por escrito a nivel institucional, de sujetos que se dan por aludidos cuando publico algo en este humilde espacio, me da que tengo que tener superpoderes…telepatía en concreto…!!flipo!!

No cabe duda de que algunos textos tienen una cierta carga metafórica e irónica, sin duda. Que muchos tienen destinatarios concretos…sin duda…pero de ahí pretender que lo que escriba tenga un único destinatario coloca al sujeto en cuestión en un nivel de egolatría que supera ampliamente la que yo puedo tener en estos momentos.

Este texto si es exclusivamente para ti, que ya sabes quién eres y que no voy a dar tu nombre sencillamente porque hay en juego mucho para muchas personas como para que tú, en tu inseguridad manifiesta, pretendas tener carnaza que utilizar con intereses bastardos.

No, no me voy a flagelar por tener o hacer uso de las letras, en absoluto, ni porque vayas de pueblo llano y digas que no entiendes mi doble lenguaje…que ya deberías por tu experiencia…ni me preocupa, pero si te voy a decir que, por mucho que vayas de víctima, el día que a dirija a ti, lo sabrás…sin amenazas ni otras chanzas …describiendo acciones, valorando acciones, y que cada uno saque sus propias conclusiones.

Lo que no es normal es que los argumentos sean siempre los mismos, ya no cuela, nos conocemos todos, para bien y para mal…si, este va dirigido a ti, hoy si…te puedes sentir orgulloso e importante…el semidios te nombra públicamente…pero ya vale…tres semanas seguidas es mucha tela…se feliz y déjame vivir ( o perdóname la vida como parece que estas pretendiendo hacer)…céntrate en hacer tu trabajo, que a estas alturas ya deberías de tener nivel para ello y , créeme, no te pongo nota para que te lo sigas creyendo ahora que te he subido en la escala de la egolatría a nivel máximo…ahora si le puedes decir a quien tu sabes, que te he nombrado, ahora sí.


Al resto de lectores, nada, ya iré facilitando las claves cripticas en su momento…seguro que llegado este lo vamos a pasar bien…sin duda…desvelar el final del libro restaría emoción a este juego.

domingo, 17 de julio de 2016

EL CORTIJO DE LOS INEPTOS

Dicen que la valentía es la ausencia de miedo, aunque creo que la mejor definición de la valentía es esa que la expresa como capacidad de superar precisamente los miedos.

Hay cobardes que se destacan, no solo por ser incapaces de superar ese miedo, ni no también porque incitan a otros al arrojo. Estos son los peores..¿Quién no ha tenido ese típico amigo que incitaba a todos a hacer el gamba pero a él nunca le visteis en ni una?..los peores de todos.

Está claro que también el nivel de inutilidad de esos “valentones” tiene mucho que ver…cobarde e inútil…!!!ya me dirás!!!, pero hoy me voy a centrar en un tipo de cobardía mas mezquina si cabe…la de los cobardes anónimos.

A ese tipo de cobardes se les caracteriza por lo definido anteriormente pero aderezado negativamente por su mimetización con lo abstracto, con su autoproclamación como; voz del pueblo…voz divina…o verdad absoluta…pero sin que identificarse.

A vueltas con mi trabajo, podría escribir una tesis doctoral en torno a estas figuras, noventa y cuatro volúmenes,  pero hoy me voy a centrar en un anónimo, escueto y cobarde, texto pegado a pie de una publicación sindical (por cierto, de mi sindicato)…papel a bolígrafo que viene a decir básicamente que se aislé a un sindicato porque este esta ha denunciado la dejadez de funciones de determinado colectivo y que esta dejadez está suponiendo un detrimento de las condiciones del servicio para los ciudadanos de Sevilla…!!!toma valentía!!!

Este tipo de cobardía egoísta y sectaria retrata al escribiente, sin duda, y lo hace en alta definición, pero lo más significativo es que todo esto se produce como respuesta a la desesperada contra el cambio de tendencia que ha supuesto la eliminación del modelo, paralelo al oficial,  de acceso a determinados puestos…precisamente de acceso al colectivo aludido.

A mí, que me gusta ser directo y cuando actuó dar la cara, se me ha ocurrido decirlo por aquí, aunque podría haberlo hecho a través de los medios sindicales.

 Las circunstancias por las que utilizo este medio, que en próximas entregas os iré desgranando, tienen algo que ver en ello, sobre todo porque entiendo que determinadas publicaciones tienen que ser de ámbito profesional. El hacerlo por aquí tiene más que ver con facilitar que el “valiente anónimo” pueda ser capaz de dar la cara, aunque en cualquier caso lo dudo…es más plausible que me la apunte en la lista negra para devolvérmela a futuro, aprovechando su posición jerárquica, que para que se replantee su modo tan peculiar de ver la vida…nada machote/s…!!!aquí está el tío!!!.

No cabe duda de que cuando un cobarde anónimo tiene determinada posición de privilegio jerárquico se suele subir a la parra, se lo va creyendo, sobre todo cuando le han dado pábulo sus mentores…la caída desde lo más alto del eucalipto (una altura de más o menos una segunda planta) es más dura si cabe, sobre todo ahora que quien dirige los designios de la empresa exige profesionalidad..¿cómo puede hacerse el importante alguien al que le falta capacidad profesional en un nuevo mundo donde la actitud en lo más importante?...sin duda será interesante el desenlace.


Siempre existirá la posibilidad de que la empresa retome el modelo antiguo, el modelo en el que la vía de acceso y ascenso sea más clientelar que objetiva, la vía por las que lo inútiles tienen más fácil el acceso (por otra en sencillamente imposible), el estilo de dirección del látigo, el estilo cuartelero, pues sí, puede volver…y si eso se dá…ya lo sabes, editor anónimo de cobardes panfletos…mi nombre es Isidro Ángel Fernández…conductor de autobuses…esto vale también para otros cobardes que usan el anonimato…pero ese será otro cantar.

sábado, 16 de julio de 2016

Y ME CUENTO VEINTE

Primer día de vacaciones…movidito a nivel personal…pero para bien.

A nivel laboral me he sorprendido gratamente con algunas iniciativas que han tomado mis compañeros, bueno, uno solo de ellos.

A nivel de contenido no me voy a pronunciar, a nivel estratégico menos aun. Si me sorprende la iniciativa, no de quien viene porque siempre la ha tenido…si me sorprende el aplauso general, no me sorprende el motivo del aplauso…un galimatías que iré descifrando en su momento.

Que se desenmascaren a los, bien llamados, parásitos en Tussam siempre es de mi agrado…lo mismo va siendo hora de que el personal se moje. No me parece bien que personajes que van de protagonistas a nivel de cargos institucionales hagan mutis por el foro cuando de dar la cara se refiere, tampoco me sorprende….si pusiésemos un Photocall (fotocol o cartel para posar) en Tussam, tendríamos portada, con morritos incluidos, de muchos inútiles de pastel.

Retomando el texto y las reacciones al mismo, tengo mis lecturas…¿alentar a alguno para hacer el trabajo y que los palmeros no den la cara?...quizás…¿Qué de paso den una bofetada sin manos a otros?...seguro…pero lo más plausible es que deja de manifiesto la ineptitud y el nivel parasitario existente…

Con cien interpretaciones al texto, cien argumentos y miles de versiones…pero seguro que el/los destinatarios se lo llevan calentito, muy calentito…porque, sinceramente…no creo que a determinadas personas con mando en plaza en Tussam les siente muy bien que parezca, sea o no verdad, que un determinado grupo sindical pueda marcar las directrices en determinadas cuestiones…no es ni lógico, pero bueno.


Me guardo la bala en la recamara…esa de mearse encima…esa de recriminaciones por acciones similares pero con efectos mas beneficiosos para los trabajadores y que fueron repudiadas…me quedo con la bala…me quedo con los efectos corrosivos de la meada y me quedo con la acción reacción provocada precisamente para esta respuesta…En fin…así es la vida…Tutto bene…

viernes, 15 de julio de 2016

PANPANAMERICANO!!!

Hoy…vacaciones…ufff!!

Atrás dejare, hasta dentro de poco, intrigas, ineptos, sátrapas, pelotas, palmeros y como no….buenos amigos y compañeros
Del primer grupo entiendo que hay demasiados….del segundo hay pocos pero sinceramente son muy buenos…hoy me he tomado un refrigerio con uno de los mejores…así de gusto.

Muchas veces no hay que nombrar a las personas para que sepan a quienes nos referimos…hoy por ejemplo…seguro que mi amigo sabe que me refiero a él en este reconocimiento público de amistad.

Al contrario, refiriéndote a situaciones negativas, suele sorprenderte….basta para que hagas apología de la traición para que salten setenta y cuatro que se dan por aludidos….esos y sus voceros…que ya les vale con la minusvalía intelectual.

Pero hoy me voy de vacaciones…o más bien…estaré determinados días sin asistir a mi trabajo de manera física, por eso no voy a liarla, como parece que hago cuando llamo a las cosas por su nombre y el entorno no quiere jaleos….¿o sí?


Bueno, una pincelada no está mal….pero lo voy a dejar….de momento…felices vacaciones a todos y a todas…me quedo con las ganas de haber estado conversando hasta las siete de la tarde con gente de mi agrado…junto con el oportuno refrigerio…pero todo no se puede tener….pasad un  buen verano, a esos del trabajo, y al resto deciros que aunque baje la actividad, no se parara…tengo muchas cosas que contar, que decir o que compartir…pasadlo bien.

jueves, 14 de julio de 2016

DE LA PUERTA GRANDE A LOS CORRALES

Tras la publicación del artículo; POR LA PUERTA GRANDE y motivado por los comentarios que me habéis hecho llegar algunos de vosotros, que no tenéis conocimiento directo de los sistemas de acceso a un puesto de trabajo en Tussam, voy a intentar resumiros y resituaros sobre los pormenores de estos procesos selectivos en lo que al entorno de Tussam se refiere.

El sistema de acceso a una plaza en Tussam y los diferentes modelos de acceso a las propias internas de la empresa siempre ha sido la asignatura pendiente de esta empresa en materia de transparencia, aunque cierto es que no en todos los procesos, ni todas las personas han participado del sistema clientelar como podréis comprobar más adelante…de otra manera, sería ciertamente sospechoso.

Mis tareas actuales en la empresa me permiten tener una visión muy particular de estos sistemas y voy a haceros participes, en la medida de lo posible, de los mismos.

El Convenio Colectivo de Tussam prevé que los ingresos, ascensos o promociones  estén intervenidos por un Tribunal de Examen participado por empresa y representantes de los trabajadores.

Esto, a priori, puede parecer muy transparente y equitativo, aunque luego en la realidad,  la falta de equidad en el reparto de los miembros que componen el mismo, con mayoría de la empresa en todos los casos, hace que sea siempre la empresa la que decida en todas las cuestiones, quedando, técnicamente, los representantes de los trabajadores como meros observadores de lujo.

Es cierto que también en muchos de los tribunales se les han dado participación a las organizaciones sindicales, hasta el punto de que todo se ha realizado por consenso, sin imposiciones unilaterales por parte de la empresa, es decir, aunque en realidad los procesos hayan sido pivotados y organizados exclusivamente por la empresa, los representantes de los trabajadores hemos conocido todos los entresijos de los mismos y asentido en su puesta en marcha (véase ultimas convocatoria de conductores).

En otros, como la selección de conductores de 2014, la organización sindical en la que milito (ASC) se manifestó rotundamente en contra de muchos de los procesos o actuaciones y manifestó su malestar y desacuerdo tanto en las actas del propio tribunal como públicamente en sus medios de difusión, pero a pesar de todo la empresa continuo el proceso obviando nuestras reclamaciones, lo que deja a la propia empresa en mal lugar.

 Lo ocurrido en dicha convocatoria de 2014 es una muestra de eso que decía en la entrada referenciada anteriormente sobre la ausencia de quejas, internas o públicas, por parte de determinadas formaciones sindicales.

Esta es la prueba de que los sindicatos, al menos en el que milito,  no son técnicamente participes reales de los procesos a menos que la empresa quiera o le interese.

También es cierto que un proceso de selección completamente transparente no existe y si existe no es operativo, esto está claro. Generar dudas sobre la transparencia de los mismos es fácil, siempre podremos encontrarles un resquicio de opacidad, incluso sin que exista, utilizando la demagogia.

Al margen de este tipo de selección, por el modelo de concurso oposición  a través de los tribunales de examen, tenemos otros procesos que ya son más opacos y que tienen esa cobertura de opacidad a través del propio Convenio Colectivo, sin decir con ello que lo sean realmente. Son las selecciones de puestos para las categorías contempladas en el Grupo 1º de propio Convenio Colectivo…estas son de libre designación y pueden ser a través de ascensos internos o de selección externa, es decir, que a empresa puede contratar, en las categorías que recogen ese grupo, de manera directas sin tener que cumplir los principios de igualdad, merito y capacidad, siendo dicha selección, en todos los casos,  absolutamente legal.

Por último reseñas que para acceder directamente desde la calle a un puesto interno para algunos de los grupos profesionales, primero tiene que existir un proceso selectivo interno y que este quede total o parcialmente desierto, entonces se procedería a la convocatoria de un concurso oposición de turno libre al que podrán acceder todas las personas que cumplan los requisitos que planteen las bases al efecto.

En realidad y en la práctica, casi la única manera plausible de acceder a Tussam es a través de las convocatorias de conductores que anual o bianualmente se suelen convocar, a partir de ahí no existen prácticamente posibilidades a no ser que cuentes con un buen apoyo, político, sindical o religioso.

Estos son los procesos que existen y como he dicho anteriormente no es que sean, a priori, muy transparentes que digamos, como también es cierto que determinados sindicatos, como ASC, llevan años reivindicando un cambio de modelo de los mismos. En cualquier caso, decir también que la mayor o menor transparencia dependerá de la volunta de la dirección que en cada momento este al frente de la empresa…

La actual gerencia parece que empieza con buen pie en materia de transparencia, véase a convocatoria de conductores de este año, ya que incluso en los nombramientos provisionales (también recogidos en el Convenio Colectivo) ha realizado una selección que, como dije en el articulo; POR LA PUERTA GRANDE, por el mero hecho de que los sindicatos que históricamente han tenido “privilegios” han pataleado hasta la saciedad dicha selección porque no han conseguido colocar a ninguno de los suyos y porque los elegidos no tienen que se sepa, padrino sindical, político o religioso que pueda llevar que existe trato de favor alguno, ya convencen por el simple hecho del cambio de tendencia.


Cualquier aclaración al respecto no dudéis en comunicármelo por privado. 

HAZ SALTAR LA BANCA..

De tantas vueltas que da la vida te vas dando cuenta de la cantidad de personas que no son lo que en un principio parecía.

Como experiencia vital está bien, te hace crecer, te hace madurar, te hace más listo si cabe e incluso si me apuráis hasta más justo, sin duda.

Como preferencia personal seguro que a ninguno nos hubiese gustado llevarnos determinados desengaños.

Todo esto pasa por su vida y no te impide continuar a pesar de los varapalos, sencillamente porque la búsqueda los objetivos que te vas marcando te hacen olvidar, de determinada manera, los malos momentos o desengaños.

Esos objetivos, no me refiero a sueños imposibles, van apareciendo de manera paulatina en función del desarrollo de tu propio entorno y extrañamente en función, la mayoría de las veces, de cuestiones exógenas a ti, familia, amigos, trabajo, ocio, etc.

Cuando entras en determinada dinámica de sacudirte y abstraerte de las situaciones exógenas, cuando ya te importa poco cuestiones que, en la mayoría de las ocasiones, solucionarlas no te aporta nada en absolutamente ninguno de los sentidos, se pasa a la fase más complicada de gestionar y puedes actuar de dos maneras: la vida del pasota o la búsqueda de nuevos retos.

Ni que decir tiene que estoy expresando situaciones límites que seguramente a ninguno de nosotros se nos ha planteado directamente o a lo mejor algunos estáis empezando. Aun así, seguramente muchos de vosotros os habéis planteado en alguna ocasión que hacer cuando la llegada de esa etapa os coloque en la encrucijada.


A estas alturas este texto podría parece expresado desde una situación de pseudo depresión postparto y para nada es ni por asomo, pero está claro que esa situación nos va a llegar en determinado momento, a unos más pronto que tarde y la pregunta es clara…Llegado el momento, cuando te jubiles, ¿Cuál de las dos opciones elegirías? ¿ La vida del pasota o la búsqueda de nuevos retos?....Tu personalidad forjada a los largo de toda una vida determinara tu decisión, aunque siempre estas a tiempo de jugar un cara o cruz para darle salsa al asunto.

miércoles, 13 de julio de 2016

POR LA PUERTA GRANDE

Hoy toma hablar de la empresa en la que trabajo, Tussam.

Esta empresa se ha caracterizado siempre por un modelo de relaciones laborales basado en un obsoleto, caduco y estricto régimen cuartelero.

Como buen régimen totalitario, los encargados de su aplicación no le han ido a la zaga con todos sus condicionantes…un entramado de personas puestas a dedo pero mimetizados con procesos de selecciones internas de los cuales todos anticipábamos los nombres de los elegidos incluso antes de su puesta en marcha.

Como buen cuartel, existían los departamentos estancos, los mandos de medio pelo con mando en plaza de su propia parcela, al estilo de los antiguos brigadas del ejército que “gobernaban” los víveres de los acuartelamientos…en Tussam, hasta ahora, igual.

Digo hasta ahora, porque parece que algo está cambiando y entendemos que está cambiando porque se han producido una serie de nombramientos provisionales, acogidos al Convenio Colectivo por supuesto, que han roto todos los esquemas establecidos hasta el momento…han desmontado el chiringuito a muchos “brigadas”.

Para determinar esto he detectado una serie de cuestiones que preconizaban decisiones más acertadas o cuando menos, más profesionales tomando como referencia la valía, por actitud, de los aspirantes:

1º.- Es sospechosamente extraño que antes de que se iniciasen siquiera las entrevistas, los “brigadas” empezasen lanzado el rumor de oscurantismo e incluso dando nombres de los supuestamente elegidos de carácter previo.

2º.- Una de las pruebas que determinaba claramente que no tocaban bola fue que los nombre dados por estos sátrapas ni siquiera optaron al puesto, es decir, pretendía dejar en el aire que otros estaban haciendo lo que ellos llevaban haciendo muchos años.

3º.- Que al final, lo elegidos, no tenían vinculación con nada ni con nadie y que además no han tenido que pasar por las categorías intermedias..Directamente de soldado raso a capitán…algo impensable hasta el momento.

4º.-Por ultimo que han iniciado una campaña de acoso y derribo contra uno de esos que ha roto todos los esquemas del conducto reglamentario.

Es cierto, parece que algo está cambiando y es a mejor.

Desde mi punto de vista y a tenor de lo que pasa en mi empresa, donde existe una excesiva carga de personas que ocupan cargos de responsabilidad y ni tienen la aptitud, ni la actitud, es muy importante y motivador que por fin exista una dirección que apueste por hacer de Tussam una empresa moderna, desde la base. No en vano considero que el potencial de esta empresa esta minusvalorado precisamente por la falta de profesionalidad de los que tienen la responsabilidad de dirigir, al menos así ha sido hasta ahora, los designios de la misma.

Ahora esto parece que cambia. Mi percepción respecto a esta situación está clara…el peso especifico en los procesos selectivos tiene que estar sustentado en la valoración de la ACTITUD, porque eso es algo que se tiene o no se tiene…la APTITUD se adquiere con formación…y en ambas cuestiones el elemento de formación académica tiene una incidencia testimonial…a los hechos me remito…una estructura cargada de personas con buena formación académica, pésima actitud y peor aptitud para la tareas que desarrollan, eso sí mucha coincidencia en colores de precedencia, político, sindical y religioso…un escalafón militar en toda regla.

Está claro que modificar este asunto va a costar, de momento se ha frenado la sinergia militar. Ahora viene invertir la tendencia…será difícil, pero es la primera vez que veo que tanto desde la gerencia como desde la dirección política se apuesta realmente por ello…un plausible fin de los reinos de taifas en pos de los intereses generales de la mayoría de los trabajadores y de los propios usuarios del servicio, pero sobre todo en pos de la transparencia…que ya viene siendo hora.

Ni que decir tiene que muy posiblemente y por parte de determinados colores sindicales, se comience una batalla mediática en modo pataleo por la pérdida de poder interno, pero es claramente desmontable a poco que tiremos de hemeroteca y observemos como a igual caso no hay igual reacción…típico.


Finalizar manifestando lo ilusionante que es que después de veintisiete años de empresa empiece a ver como no necesitas padrino para optar a otras actividades dentro de la empresa e incluso para acceder a la misma, simplemente con demostrar tu valía sobra…algo impensable hace poco más de un año…esperando que esta apuesta del gobierno municipal se empiece a extender a otros estamentos públicos…espero que no se quede en un espejismo…pero bueno, martillo pilón si es así...sin prisas pero sin pausas.